Dominicos y jesuitas elegir¨¢n nuevos superiores generales el pr¨®ximo mes de septiembre

A primeros de septiembre las dos mayores ¨®rdenes religiosas espa?olas: Jesuitas y Dominicos, celebran sus respectivos cap¨ªtulos generales y elegir¨¢n a los nuevos superiores generales. Para anunciar el cap¨ªtulo de los Dominicos, ayer el actual maestro general de la orden de Santo Domingo de Guzm¨¢n, el franc¨¦s Vincent de Couesnongle, convoc¨® en Roma una conferencia de Prensa internacional.
En un momento en el que del Vaticano llegan noticias de que ciertos movimientos religiosos "modernos" obtienen mayor simpat¨ªa que las cl¨¢sicas ¨®rdenes e institutos religiosos considerados o "secularizados", o demasiado avanzados socialmente, o al contrario, a¨²n anclados en el pasado, el maestro general de los Dominicos ha sido muy expl¨ªcito. Ha dicho que "existe el peligro de estar demasiado marcados por el pasado". Que es necesario "ver el mundo con ojos de futuro"; que es urgente "descubrir un modo nuevo de rezar, de predicar, de estudiar". "Continuar no basta", dijo con fuerza.Los hijos de santo Tom¨¢s hoy est¨¢n en 82 pa¨ªses, tienen 649 casas en todo el mundo; son 7.220, de los cuales 5.542 sacerdotes y 45 obispos. En total, la gran familia comprende 123.242 miembros de ambos sexos.
Los que eligir¨¢n al nuevo maestro en el pr¨®ximo cap¨ªtulo ser¨¢n 134. El grupo m¨¢s numeroso es el espa?ol. A la pregunta por qu¨¦ el Papa les hab¨ªa quitado la congregaci¨®n del ex Santo Oficio, tradicionalmente en manos de los Dominicos, el padre Spiazzi respondi¨® que para ellos ha sido una suerte, ya que el papel de garantes de la ex Inquisici¨®n lo hab¨ªan aceptado s¨®lo como obediencia, pero que nunca lo hab¨ªan deseado.
A otro periodista que pregunt¨® si es cierto que en este pontificado se aprecian m¨¢s ciertos movimientos modernos, como el Opus Dei o Comuni¨®n y Liberaci¨®n que las ¨®rdenes antiguas, porque a los primeros se les considera como mayores defensores del Concilio, el padre Mongillo respondi¨®: "La historia juzgar¨¢ qui¨¦n ha estado en definitiva m¨¢s cerca de los problemas reales de los hombres; nosotros nos tenemos que enfrentar con problemas nuevos de la sociedad, pero a la larga habr¨¢ que ver qui¨¦nes estar¨¢n en primera l¨ªnea".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.