Destituciones en la polic¨ªa francesa tras la manifestaci¨®n del pasado viernes en Par¨ªs
No se excluye que algunos responsables de la polic¨ªa francesa hayan jugado un papel sedioso en la organizaci¨®n y desarrollo de la manifestaci¨®n de las fuerzas del orden del viernes pasado, que ha sido convocada por dos sindicatos de derecha y de extrema derecha, respectivamente.
El Gobierno socialista ha reaccionado de manera inmediata destituyendo al director general de la Polic¨ªa Nacional y al prefecto de Par¨ªs, al tiempo que ha ordenado una investigaci¨®n que presagia nuevas y duras sanciones.Jean Perier, prefecto de Par¨ªs present¨® la dimisi¨®n antes de que se dispersara la manifestaci¨®n del viernes ¨²ltimo. Paul Cousseran, director general de la Polic¨ªa Nacional, fue destituido en el mismo momento. A ambos se les reprocha la imprevisi¨®n de algo que era f¨¢cilmente previsible: la degeneraci¨®n del desfile policial de anteayer, que en principio era una simple protesta profesional originada por la muerte de dos polic¨ªas en acto de servicio, pero que se sab¨ªa cargada de significaci¨®n pol¨ªtica.
Dicha manifestaci¨®n, en la que se calific¨® de asesinos al ministro de Justicia, hab¨ªa sido convocada por la Federaci¨®n Profesional e Independiente de la Polic¨ªa (FPIP), sindicato de extrema derecha, pr¨®ximo al Frente Nacional de Jean-Marie le Pen (presente en la manifestaci¨®n), el movimiento fascista franc¨¦s.
La representatividad de la FPIP es muy baja. Conviene saber que en Francia la sindicaci¨®n es fuerte en el cuerpo policial: el 70% de los 130.000 funcionarios pertenece a alg¨²n sindicato.
El menos representativo es precisamente el de extrema derecha FPIP, que agrupa a un 2,38%. La Federaci¨®n Aut¨®noma de los Sindicatos de Polic¨ªa (FASP), con m¨¢s de un 60% de afiliados, es la central m¨¢s potente. La base de la FASP es diversa, pero su direcci¨®n se considera sensible a la izquierda.
Este ¨²ltimo sindicato precisamente hab¨ªa convocado en 1979 una manifestaci¨®n para solicitar la mejora de medios contra la criminalidad y reuni¨® en la calle a cerca de 7.000 polic¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.