Los mosquitos espa?oles no son peligrosos
Sea por su exotismo, sea porque ha merecido y merece la continuada atenci¨®n de los m¨¦dicos tropicalistas, la malaria o paludismo es, con mucho, la m¨¢s nombrada dolencia tropical dentro la opini¨®n p¨²blica.Enfermedad infecciosa end¨¦mica de declaraci¨®n obligatoria, es transmitida por las hembras de los mosquitos Anopheles contagiadas por, protozoos del g¨¦nero Plasmodium. De ello se desprende que los mosquitos Anopheles existentes en Espa?a, particularmente en charcas y marismas, no representan ning¨²n peligro, porque estos animales deben sufrir un detern¨²nado proceso antes de convertirse en vectores propagantes de la enfermedad, lo que s¨®lo sucede en zonas con malaria end¨¦mica.
Al picar un Anopheles infectado al hombre, le transmite el Plasmodium, con lo que el paludismo alcanza al g¨¦nero humano. Cuatro son los tipos conocidos: vivax, falciparum, malariae y ovale. El primero de ellos es de f¨¢cil curaci¨®n en tanto que el falciparum es considerado como el m¨¢s grave.
En etenfermo pal¨²dico se detectan fiebres de diversos cursos, hinchaz¨®n del bazo y paso, del par¨¢sito hasta la sangre, en donde destruye los gl¨®bulos rojos lo que conduce a estados parox¨ªsticos acompa?ados por escalofr¨ªos y sudoraci¨®n muy abundante. En los casos de malaria cr¨®nica, la destrucci¨®n de los gl¨®bulos rojos sangu¨ªneos es continuada, quedando progresivamente reducido el afectado a un estado esquel¨¦tico que conduce a la muerte del enfermo, la que tambi¨¦n puede sobrevenir no cr¨®nicos, pero que no han sido debidamente diagnosticados y, por tanto, tratados con espec¨ªficos a, base de cloroquina.
Las cifras oficiales referidas al paludismo o malaria y otras enfermedades tropicales son poco fiables, porque no existen especialistas en tales infecciones. Con cierto desencanto el doctor Corach¨¢n comenta: "Hace algunos a?os, el Instituto Espa?ol de Medicina Tropical solicit¨® su ingreso en el Consejo Europeo de esta especialidad, pero le. fue denegado porque carec¨ªa de aut¨¦nticos m¨¦dicos tropicalistas. Hoy, el Consejo me acepta a m¨ª -a t¨ªtulo individual- y me invita anualmente a dar cursos, pero tampoco. nos incluye como a pa¨ªs miembro, porque nos falta la infraestructura necesaria". Doctor por la Universidad de Barcelona, Manuel Corach¨¢n ha venido desempe?ando desde 1977 diversos cargos en los hospitales y universidad es de Tanzania, Papua Nueva Guinea, Ghana, Filipinas y Uganda. "La verdad es que aqu¨ª en Espa?a no se aprecia lo que representa la amenaza de las enfermedades de los tr¨®picos. Yo estoy pensando seriamente en volverme a marchar...."
Con las referidas reservas. por lo que concierne a las estad¨ªsticas, en el decenio 1965-74, se registraron en Espa?a una media anual de 25 casos de paludismo, todos ellos importados; pero esta cifra ha aumentado a 41,8 en los ¨²ltimos seis a?os... Las provincias de Barcelona, Madrid- Valencia, Santa Cruz de Tenerife, Navarra y Alicante resultan ser las m¨¢s afectadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.