El Tribunal Supremo decidir¨¢ en el plazo de cinco d¨ªas la indemnizacion por el cierre del diario 'Madrid'
La sala tercera del Tribunal Supremo fijar¨¢ en el plazo de cinco d¨ªas la cantidad que el Estado deber¨¢ pagar al diario Madrid en concepto de indemnizaci¨®n por el cierre gubernativo decretado en 1971 y que fue considerado contrario a derecho.
Ayer, ante el titular de la citada sala, los representantes de la empresa Madrid, Diario de la Noche, SA, y del Estado expusieron sus posturas en las reanudaci¨®n de la vista, que fue aplazada el pasado 20 de enero por falta de acuerdo entre el letrado Ram¨®n Pa¨ªs, representante legal de Rafael Calvo Serer, principal accionista de la empresa, y el abogado del Estado Eduardo Ortiz de Z¨²?iga. Mientras el primero solicitaba m¨¢s de 3.600 millones de pesetas en concepto de indemnizaci¨®n, el segundo ofreci¨® 71 millones de pesetas.En la vista se produjo una ratificaci¨®n de posturas. El letrado Pa¨ªs se ratific¨® en los cinco conceptos indemnizatorios solicitados en su primer escrito, por la cuant¨ªa de 3.64.4 millones de pesetas, incluyendo aparte intereses e indemnizaciones por los da?os y perjuicios ocasionados por la demora en la ejecuci¨®n de la sentencia. El abogado manifest¨® que en el supuesto de que la parte contrincante no hiciera propuesta alguna por el tiempo de demora -14 meses- la omisi¨®n deb¨ªa ser calificada de conducta temeraria.
El abogado del Estado, en una breve intervenci¨®n, solicit¨® una sentencia ajustada a derecho y justific¨® dicho retraso en las dificultades existentes para llegar a un acuerdo. Mantuvo la oferta de 71 millones de pesetas y dijo que no hab¨ªa recibido notificaci¨®n por parte del Consejo de Ministros para variar esa postura.
Asistieron al acto el presidente del Consejo de Administraci¨®n del Madrid, Rafael Calvo Serer, y un nutrido grupo de personas que trabajaban en el peri¨®dico cuando ¨¦ste fue cerrado. Al t¨¦rmino de la vista, Calvo Serer manifest¨® a Europa Press: "Habr¨¢ que esperar a la resoluci¨®n del Tribunal, ya que el Gobierno no ha hecho ninguna oferta".
Jos¨¦ Vicente de Juan, presidente de la sociedad de redactores y miembro del comit¨¦ de empresa del diario, declar¨® por su. parte: "Confiamos en que haya, una sentencia justa y que los derechos de los trabajadores sean respetados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.