Anulada la sentencia contra el militar acusado de fabricar bol¨ªgrafos-pistola
El Consejo Supremo de Justicia Militar ha anulado, por defectos de forma en el proceso, la sentencia del Consejo de Guerra que conden¨® en abril de 1981 al teniente coronel Alejandro Molinero C¨¢mara a seis a?os y un d¨ªa de prisi¨®n, por un delito consumado de dep¨®sito de armas de defensa, y a seis meses por un delito de fraude, seg¨²n informa la agencia de noticias Efe. Tras la anulaci¨®n, el sumario deber¨¢ ser instruido nuevamente y, por lo tanto, se celebrar¨¢ otro Consejo de Guerra.La raz¨®n esgrimida por el Consejo Supremo de Justicia Militar consiste en que la causa no fue instruida por un juez togado, por lo que todas las diligencias posteriores no son v¨¢lidas y deben ser efectuadas nuevamente. Fuentes del Ministerio de Defensa comentaron que, de acuerdo con los estudios realizados por expertos jur¨ªdicos del departamento, la decisi¨®n del alto tribunal militar es "l¨®gica" y la misma "no esconde ning¨²n trasfondo". Por su parte, el teniente coronel se?al¨® ayer a este peri¨®dico que a¨²n no conoc¨ªa oficialmente la decisi¨®n del Consejo Supremo.
Alejandro Molinero fue procesado por estar acusado de fabricar en su propio destino militar varios bol¨ªgrafos-pistola sin el conocimiento de sus superiores. Posteriormente, en algunos medios se coment¨® que algunas de dichas armas hab¨ªan sido distribuidas entre grupos ultraderechistas, extremo que nunca lleg¨® a confirmarse. Dictada la sentencia, el propio Consejo de Guerra propuso entonces al Gobierno que la pena de seis a?os y un d¨ªa le fuera rebajada a un a?o, por la desproporci¨®n "entre la escasa gravedad de los hechos perseguidos y las circunstancias favorables de orden personal que concurren en el procesado y la pena impuesta".
Por su parte, el teniente coronel recurri¨® la sentencia del Consejo de Guerra ante el Consejo Supremo de Justicia Militar, cuyos integrantes han adoptado la decisi¨®n de anular la sentencia esta misma semana.
El jefe m¨ªlitar, de 58 a?os de edad, perteneciente al Arma de Ingenieros, se encontraba destinado en un acuartelamiento de la provincia de Madrid, en el que exist¨ªa un taller con maquinaria adecuada para fabricar los mencionados bol¨ªgrafos-pistola, capaces de disparar balas de peque?o calibre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.