El ejercito israel¨ª paga un alto precio en vidas por su ocupaci¨®n del sur de L¨ªbano
Desde principios de mayo no transcurre un solo d¨ªa en L¨ªbano sin que el Ej¨¦rcito israel¨ª, que ocupa el sur del pa¨ªs con cerca de 40.000 hombres, sea v¨ªctima de por lo menos un atentado perpetrado por combatientes clandestinos libaneses o palestinos.
Ayer, sin ir m¨¢s lejos, tres soldados israel¨ªes resultaron muertos, uno herido y otro secuestrado, mientras hac¨ªan guardia de madrugada en el puerto de la ciudad de Tiro, situada a 80 kil¨®metros al sur de Beirut y 30 al norte de la frontera con Israel. Otro ataque antiisrael¨ª se produjo en la localidad de Abassiyeh, sin que se sepa el n¨²mero de v¨ªctimas que caus¨®.En total, desde que finaliz¨®, el 1 de septiembre pasado, la evacuaci¨®n palestina de Beirut, 147 militares israel¨ªes han muerto violentamente en L¨ªbano y otros 591 han resultado heridos, seg¨²n los balances facilitados por el propio portavoz del Ej¨¦rcito. Estas cifras, que abarcan los nueve ¨²ltimos meses de alto el fuego, representan aproximadamente un tercio del total de los muertos israel¨ªes durante los tres meses de guerra del verano pasado y la cuarta parte de los heridos.
Lo m¨¢s grave, desde el punto de vista israel¨ª, es que el n¨²mero de atentados, lejos de decrecer, est¨¢ en constante aumento, y que, excepto en algunos casos, sus autores consiguen escapar, a veces incluso con sus armas y a pesar de las operaciones de rastreo, las frecuentes detenciones y los toques de queda que decreta el Ej¨¦rcito israel¨ª en el sur de L¨ªbano.
En mayo, mes especialmente prol¨ªfico en atentados, ocho soldados hebreos resultaron muertos y 33 heridos en 33 acciones guerrilleras, y en junio se puede f¨¢cilmente superar este triste r¨¦cord para Israel.
Los milicianos que act¨²an en el sur de L¨ªbano suelen disponer de fusiles de asalto y, todo lo m¨¢s, de proyectiles anticarro, con los que disparan sobre los veh¨ªculos blindados israel¨ªes. Pero el mi¨¦rcoles pasado utilizaron por primera vez un m¨¦todo m¨¢s sofisticado, cuando, mediante un sistema de control remoto, hicieron estallar un autom¨®vil Mercedes aparcado y cargado de explosivos justo cuando pasaba por la llamada galer¨ªa Semaan, uno de los accesos a Beirut, una caravana militar israel¨ª.
El atentado estaba probablemente dirigido contra el general Amnon Lifkin, cuyo Land Rover encabezaba el convoy, pero el artefacto s¨®lo estall¨® al paso de un veh¨ªculo blindado de transporte de tropas, dos de cuyos ocupantes murieron en el acto.
Casi todos estos ataques son reivindicados por el llamado Frente de Resistencia Nacional Libanesa, denominaci¨®n que utilizan la mayor¨ªa de los grupos que los cometen, sean palestinos o libaneses y cualquiera que sea su afiliaci¨®n pol¨ªtica. Diplom¨¢ticos occidentales acreditados en Beirut afirman que si bien al principio de la ocupaci¨®n la mayor¨ªa de estas acciones eran protagonizadas por comandos palestinos, ¨¦stos, sometidos a una estrecha vigilancia, se han visto obligados a rehacer su actividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.