Los ex presidentes Videla y Viola, llamados a declarar sobre casos de desaparecidos
Los generales Jorge Rafael Videla y Roberto Viola, ex presidentes de la naci¨®n, y el general Harguindegui, ex ministro del Interior, han sido citados a declarar por distintas causas sobre detenidos y desaparecidos en Argentina desde 1976. Por su parte, el comandante en jefe de la Armada ha comunicado al almirante Massera, actualmente en R¨ªo de Janeiro, que la Marina respetar¨¢ la orden de prisi¨®n y captura dictada contra ¨¦l por la justicia civil.
El ex gobernador peronista de la provincia de la Rioja, Carlos Menem, solicit¨® a la justicia federal el procesamiento del ex presidente Jorge Rafael Videla y de su ministro del Interior, general Albano Harguindeguy, por "privaci¨®n ileg¨ªtima de la libertad y abuso de autoridad". En la documentaci¨®n presentada ante el juez Nicasio Dibur se incluye el expediente de h¨¢beas corpus solicitado en su momento y otros testimonios por los que el doctor Menem reclama "el procesamiento de los dos acusados, sin m¨¢s dilaciones de ninguna ¨ªndole".Adem¨¢s, Videla aparece involucrado en otro proceso junto al general Roberto Eduardo Viola, quien le sucedi¨® en la presidencia del r¨¦gimen militar instaurado en el pa¨ªs despu¨¦s del derrocamiento del Gobierno constitucional que presid¨ªa Mar¨ªa Estela Mart¨ªnez de Per¨®n. Ambos fueron citados por el juez para declarar sobre el secuestro de H¨¦ctor Hidalgo Sola, quien desapareci¨® en julio de 1977 en Buenos Aires, ciudad a la que hab¨ªa sido convocado por su canciller¨ªa cuando era embajador argentino en Venezuela.
En la presentaci¨®n ante el juez, la se?ora de Hidalgo Sola sostiene que el general Videla "se consider¨® impotente para hacer avanzar la investigaci¨®n", y que Viola, por entonces jefe del Estado Mayor General del Ej¨¦rcito, dijo que "tropezaba contra una conjura de silencio". La esposa del desaparecido diplom¨¢tico y el general Viola fueron sometidos a un careo para que ambos ratifiquen o rectifiquen la referencia a "la conjura de silencio".
Las dificultades de Massera
Otro integrante de la Junta Militar que encabez¨® el golpe de Estado de 1976, el almirante Emilio Massera, recibi¨® ayer en R¨ªo de Janeiro, donde se encuentra de vacaciones, una comunicaci¨®n telef¨®nica del almirante Franco, actual comandante en jefe de la Armada argentina. Este le confirm¨® que la Marina "aceptaba y respetaba" la orden de prisi¨®n y captura dictada contra ¨¦l por la justicia civil y se?al¨® a Massera la conveniencia de que regrese cuanto antes a Buenos Aires.
El Partido para la Democracia Social, que fund¨® y dirige actualmente el almirante Massera, ha dado a conocer un comunicado en el que afirma que "todo esto es parte de una operaci¨®n pol¨ªtica global, con la que se quiere evitar la formaci¨®n de una alianza nacional".
Mientras tanto han empezado a cumplirse los paros programados por los distintos gremios. M¨¢s de 1.300.000 funcionarios de la Administraci¨®n p¨²blica se adhirieron ayer a una huelga de 24 horas. Los trabajadores de la carne y los maestros y profesores anuncian nuevas medidas de fuerza para los pr¨®ximos d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jorge Rafael Videla
- Carlos Menem
- Dictadura argentina
- Emilio Eduardo Massera
- Roberto Viola
- Personas desaparecidas
- Argentina
- Dictadura militar
- Sudam¨¦rica
- Dictadura
- Latinoam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Am¨¦rica
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Casos judiciales
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia