Segurado prev¨¦ que Espa?a pedir¨¢ ayuda al FMI antes de fin de a?o
"Preveo que antes de fin de a?o, el Fondo Monetario Internacional (FMI) tendr¨¢ algo que decir sobre el sector exterior espa?ol", afirm¨® ayer Jos¨¦ Antonio Segurado, presidente de la Confederaci¨®n Empresarial Independiente de Madrid (CEIM), al finalizar la asamblea general de la patronal madrile?a, a la que asistieron alrededor de 450 empresarios. Segurado entiende que entre las diferentes pol¨ªticas econ¨®micas que se pueden seguir, "teniendo en cuenta el escaso margen de maniobra del Gobierno", la menos mala es la de aplicar un plan de estabilizaci¨®n, aunque ello supusiese la desapar¨ªci¨®n de un n¨²mero importante de empresas.Segurado present¨® un documentado informe de la situaci¨®n econ¨®mica, cuyo cap¨ªtulo m¨¢s significativo se refiere a la evoluci¨®n del sector exterior espa?ol. "Durante el primer trimestre de 1983, el d¨¦ficit de la balanza comercial, seg¨²n el registro de caja del Banco de espa?a, ascendi¨® a 2.537 millones de d¨®lares, con una disminuci¨®n de los ingresos por exportaciones del 9% sobre el mismo per¨ªodo del a?o anterior. Tambi¨¦n en este per¨ªodo de 1983, el d¨¦ficit de la balanza corriente ascendi¨® a 1.874 millones de d¨®lares, cifra que supone un aumento del 19% sobre el mismo per¨ªodo de 1982 y que se tradujo en una p¨¦rdida de reservas centrales de 1.429 millones de d¨®lares. Con ello, nuestras reservas exteriores se situaron en 10.097 millones de d¨®lares, cuando 12 meses antes supon¨ªan 13.946, lo que significa una ca¨ªda del 38%. Pero hay algo m¨¢s grave todav¨ªa", dijo Segurado, "nuestras divisas convertibles se situaban en el primer trimestre de este a?o en torno a los 5.500 millones de d¨®lares, siendo el nivel m¨¢s bajo alcanzado desde 1977. Simplemente como ratio, o ¨ªndice, y con el valor que ello tiene exclusivamente, esa cifra permitir¨ªa una cobertura de nuestras importaciones de dos meses y medio".
Plan de estabilizaci¨®n
Preguntado acerca si a las empresas espa?oles les convendr¨ªa el plan de estabilizaci¨®n que tradicionalmente lleva aparejada la ayuda del FMI, el presidente de la patronal explic¨® que "probablemente no hay otro remedio menos malo que un plan de estabilizaci¨®n, aunque ello suponga que algunas empresas tuvieran que sacrificar mucho". Segurado record¨® que en el Consejo de Ministros de la OCDE, del pasado 10 de mayo, se debati¨® un informe que clasificaba a los pa¨ªses en tres escalas. En la primera estaban EE UU, Rep¨²blica Federal de Alemania, Jap¨®n, Reino Unido, Austria, Holanda y Suiza, en la que los niveles de inflaci¨®n se est¨¢n aproximando al nivel de los a?os sesenta. En un segundo grupo de pa¨ªses en el que figuran, entre otros, Francia, Canad¨¢, B¨¦lgicia, Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo, Noruega, Suecia y Australia, existen esperanzas de volver a las sendas de progreso a medio plazo."En un tercer grupo", dijo Segurado, "se encuentran varios pa¨ªses de la Europa meridional y Espa?a, y en ellos la inflaci¨®n permanece en niveles muy elevados y mantienen problemas estructurales cr¨®nicos que se reflejan en elevadas tasas de paro".
Respecto a la posibilidad de que el presidente de CEIM se presente el pr¨®ximo a?o como candidato a la pres¨ªdencia de la c¨²pula patronal, Segurado afirm¨® que la decisi¨®n, aparte de cuestiones personales, depend¨ªa de la junta directiva de la patronal madrile?a, que deber¨¢ decidirlo antes de la pr¨®xima asamblea general en el mes de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.