Felipe Gonz¨¢lez pide a los 'diez' que la integraci¨®n de Espa?a culmine "en un plazo razonable"
![Andr¨¦s Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f703ba3-ab63-4ec6-b2d9-16dd251eb51a.png?auth=ce4b270d36a1e6c3150defefffbeef1b3c3465890f4ad8ba827b988ccc791d51&width=100&height=100&smart=true)
En la v¨ªspera de la cumbre europea que se abre hoy en Stuttgart, el presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, envi¨® una breve carta a los jefes de Estado y de Gobierno de los diez inst¨¢ndoles a llevar la negociaci¨®n para el ingreso de Espa?a a su "natural culminaci¨®n en un plazo razonable" sin por ello citar una fecha concreta. Todos los ojos espa?oles est¨¢n, sin embargo, fijados en la fecha -junio de 1984- que puede fijar la cumbre para el fin de las negociaciones. "Si esto ocurre", manifest¨® una fuente espa?ola, "querr¨¢ decir que entramos en los ¨²ltimos doce meses de la negociaci¨®n".
Conviene recordar que, tal como est¨¢ formulada la propuesta de la presidencia alemana de la CEE, que no ha sido rebatida por los otros pa¨ªses miembros de la CEE, esta fecha es un objetivo. En medios comunitarios se reconoce la importancia psicol¨®gica que pueda tener para Espa?a, "pero si luego surgen problemas o reveses y no se cumple la fecha ser¨¢ psicol¨®gicamente mucho peor que hasta ahora", se?al¨® una fuente de la CEE. La fecha en s¨ª no ha sido contestada por nadie, "pero ello no significa a¨²n que haya habido una decisi¨®n. Habr¨¢ que esperar a Stuttgart".La fecha, podr¨ªa venir en el comunicado final de la cumbre el domingo, s¨ª hay acuerdo, o por v¨ªa oral en la conferencia de prensa del canciller alem¨¢n, Helmut Khol. Se barajan formulaciones alternativas para esta declaraci¨®n, por la cual el Consejo Europeo instar¨ªa a culminar la negociaci¨®n en junio de 1984.
Todo depende del ambiente de esta cumbre, que se presenta lleno de nubarrones, dados los problemas internos que aquejan a la CEE, y que Felipe Gonz¨¢lez reconoce en su carta. Pero el que haya acuerdo interno de la CEE sobre esta fecha no quiere decir que, al d¨ªa de hoy, se hayan levantado todos los obst¨¢culos para el ingreso de Espa?a. El proyecto de declaraci¨®n alemana mencionaba expresamente la reforma del "acervo mediterr¨¢neo" -el sistema de normas de ayuda al aceite de oliva, frutas y hortalizas-. Es posible que este problema se solucione antes del oto?o, con lo que Francia acceder¨ªa a abrir la negociaci¨®n del cap¨ªtulo agr¨ªcola con Espa?a. Bonn, sin embargo, especificaba que despu¨¦s no se podr¨¢n poner m¨¢s condiciones previas a Espa?a.
La carta de Felipe Gonz¨¢lez, seg¨²n fuentes fidedignas, est¨¢ redactada en t¨¦rminos sumamente suaves y moderados, recogiendo la idea de que Espa?a no puede quedar durante mucho tiempo m¨¢s al margen de la CEE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.