El procesamiento de Massera, ligado a sus deseos de ser el candidato oculto del peronismo
El almirante Emilio Massera, ex integrante de la Junta Militar que dio el golpe de Estado de 1976, fue trasladado anoche a las dependencias de la comandancia de Marina, inmediatamente despu¨¦s de su llegada a Buenos Aires. Massera ser¨¢ puesto a disposici¨®n de la justicia ante la negativa del juez a eximirle de la prisi¨®n, como solicitaba el abogado defensor. El procesamiento tiene un claro trasfondo, habida cuenta de los deseos del almirante Massera de ser el candidato extrapartidario del peronismo en las pr¨®ximas elecciones.
La defensa hab¨ªa pedido que el ex miembro de la Junta Militar argentina no fuera a prisi¨®n por "la repercusi¨®n social del caso y sobre la base de la personalidad del inculpado en raz¨®n de las altas funciones que desempe?ara". El secreto impuesto al sumario impide conocer detalles de la causa, que provisionalmente fue calificada de encubrimiento en el secuestro y la desaparici¨®n del empresario Fernando Branca, que tuvo lugar en abril de 1977. El almirante Massera formul¨® declaraciones desde R¨ªo de Janeiro poco antes de viajar y dijo que le llamaba "profundamente" la atenci¨®n que el juez haya solicitado su captura porque "yo no soy ning¨²n pr¨®fugo". Tras asegurar que ten¨ªa la conciencia tranquila, Massera aclar¨® que no conoc¨ªa los cargos: "En alg¨²n caso se habla de entorpecimiento de la acci¨®n judicial y en otro de encubrimiento de un asesinato".La acci¨®n judicial contra el ex comandante en jefe de la Armada argentina y uno de los responsables directos de la llamada guerra sucia, parece tener un trasfondo pol¨ªtico evidente. Massera acaba de reunirse en Madrid con la ex presidenta Mar¨ªa Estela Mart¨ªnez de Per¨®n en un intento de conseguir el aval necesario para convertirse en el candidato extrapartidario del peronismo.
Dos d¨ªas despu¨¦s de conocida la noticia de estos encuentros la cumbre del peronismo celebr¨® una reuni¨®n en la que se superaron las diferencias que imped¨ªan el acuerdo para definir una f¨®rmula ¨²nica que fortaleciera la unidad y redujera el margen de maniobra y la influencia que pudiera tener una recomendaci¨®n de la viuda de Per¨®n al pr¨®ximo congreso partidario.
La pinza pol¨ªtica para aislar a Massera se complet¨® con la decisi¨®n del comandante en jefe de su propia arma, almirante Franco, que lo dej¨® en manos de la justicia civil. La orden de captura y prisi¨®n dictada por el juez se dio a conocer antes de que el almirante Massera regresara al pa¨ªs y la medida tuvo as¨ª el efecto buscado. La causa por el secuestro y la desaparici¨®n del empresario Branca, socio de Massera en negocios ?legales, avanz¨® en tres d¨ªas m¨¢s que en todo un a?o. Por otra parte el renacido poder judicial tendr¨¢ que actuar ahora en el juicio por calumnias e injurias que inici¨® ayer el dirigente gremial, Lorenzo Miguel, l¨ªder de las 62 organizaciones peronistas contra el doctor Ra¨²l Alfons¨ªn, candidato a presidente de la naci¨®n por el Movimiento de Renovaci¨®n y Cambio, corriente interna radical.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.