Juristas catalanes temen que la ley del Poder Judicial menoscabe la autonom¨ªa

El temor a que la futura ley org¨¢nica del Poder Judicial pueda menoscabar las competencias que la Constituci¨®n y el Estatut confieren a la Generalitat, centr¨® el debate de ayer en las Jornadas sobre Administraci¨®n de Justicia en Catalu?a, que se celebran en Montserrat con la asistencia de 70 prestigiosos juristas. La preocupaci¨®n, expl¨ªcitamente manifestada por los dos ponentes de ayer, el abogado Josep Vilaseca Marcet y el diputado Luis Valent¨ªn Hern¨¢ndez de Velasco, se hab¨ªa puesto ya de manifiesto en el debate que cerr¨® la sesi¨®n de anteayer sobre el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a.El origen del temor y la subsiguiente controversia radica en la dificultad de establecer con precisi¨®n c¨®mo deben interpretarse los art¨ªculos de la Constituci¨®n y del Estatut que se refieren a esta materia. La pol¨¦mica de ayer augura que la nueva ley org¨¢nica del Poder Judicial terminar¨¢ en el Tribunal Constitucional si persisten las dos diferentes interpretaciones que de estos art¨ªculos se hacen.
El Estatut y la futura ley del Poder Judicial tienen ambas rango de ley org¨¢nica, lo que plantea el problema de que la segunda puede modificar la primera. Si la modifica o no depender¨¢ de la interpretaci¨®n que se d¨¦ a la Constituci¨®n y al Estatut.
La primera dificultad radica, como puso de manifiesto Josep Vilaseca, cuyo nombre suena para el cargo de S¨ªndic de Greuges (Defensor del Pueblo), en definir qu¨¦ se entiende por Administraci¨®n de Justicia, que el art¨ªculo 149. atribuye como competencia exclusiva al Estado. Vilaseca rechaz¨® este t¨¦rmino como origen de confusi¨®n jur¨ªdica. Consider¨® que la materia exclusiva del Estado, a que se refiere el art¨ªculo, es en realidad la contenida en el poder judicial: los jueces y magistrados en su funci¨®n de juzgar.
El ponente sostuvo que ser¨¢n transferibles a la autonom¨ªa catalana las funciones ejecutivas que recaigan sobre el personal al servicio de la Administraci¨®n de Justicia y los medios materiales para su funcionamiento, as¨ª como la determinaci¨®n de las demarcaciones territoriales de los ¨®rganos jurisdiccionales de Catalu?a.
Traspasos a la Generalitat
En la l¨ªnea de una comunicaci¨®n presentada por el juez Massa, se atrincher¨® la segunda posici¨®n, que interpreta como Administraci¨®n de Justicia tanto el poder judicial -integrado por jueces y magistrados- como los medios materiales y humanos. Lo que implica que no corresponde a las comunidades aut¨®nomas pr¨¢cticamente ninguna competencia en materia de Justicia. La sesi¨®n finaliz¨® con un nuevo debate relativo a si deben traspasarse o no a la Generalitat, antes de la aprobaci¨®n de la nueva ley, las competencias definidas por el ponente Vilaseca.La posici¨®n del Gobierno en la comisi¨®n mixta de traspasos es esperar a la promulgaci¨®n de la nueva ley, postura que ayer defendieron en el debate el diputado socialista Francesc Casares y el magistrado Jos¨¦ Antonio Oscariz. En la postura contraria se alinearon otros asistentes como el decano del Colegio de Abogados, Antonio Plasencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.