El gobernador civil de Salamanca dimitir¨¢ por tener que autorizar una f¨¢brica nuclear
Jos¨¦ Luis Mart¨ªn, gobernador civil de Salamanca, ha anunciado su intenci¨®n de dimitir dentro de varios meses como consecuencia de tener que autorizar la puesta en marcha de la f¨¢brica de elementos combustibles de uranio de Juzbado (Salamanca), seg¨²n ha manifestado al diario La Gaceta Regional. Jos¨¦ Luis Mart¨ªn siempre mantuvo una actitud contraria a la construcci¨®n de la factor¨ªa y se signific¨® en la oposici¨®n antinuclear y luchas populares sostenidas hace varios a?os, y que consiguieron detener temporalmente las obras de la f¨¢brica.El gobernador civil de Salamanca duda a¨²n si firmar¨¢ la autorizaci¨®n del funcionamiento de la f¨¢brica antes de abandonar el Gobierno Civil, para evitar problemas a su sustituto, o dimitir¨¢ antes de conceder el permiso. Considera, seg¨²n las mismas declaraciones, que su actitud personal no debe ser contraria a los intereses p¨²blicos. Por ello, afirma que no podr¨¢ oponerse a la puesta en marcha de la planta, una vez que se cumplan los requisitos necesarios, para impedir perjuicios a los habitantes de la zona de Juzbado.
Mart¨ªn Rodr¨ªguez deneg¨® en enero un permiso relativo a los vertidos de la f¨¢brica.
Faltar¨¢ agua en la capital
Salamanca sufrir¨¢ restricciones de agua durante los pr¨®ximos meses si se eleva su consumo, que ha llegado ¨²ltimamente a los 400 litros diarios por habitante. En los pasados d¨ªas, el consumo en la ciudad alcanz¨® el volumen de agua que las instalaciones municipales son capaces de depurar, por lo que, aunque el r¨ªo Tormes cuenta con un caudal suficiente, el agua potable de Salamanca podr¨ªa reducirse.El s¨¢bado pasado fue el d¨ªa de mayor consumo de agua en la historia de la ciudad. Los salmantinos utilizan m¨¢s agua en los meses de julio, septiembre y agosto, por este orden. Durante los ¨²ltimos a?os, el consumo medio diario se elev¨® de 45.000 metros c¨²bicos en 1977 a 55.000 metros c¨²bicos en 1982, hasta superar los 60.000 metros c¨²bicos hace varios d¨ªas. La capacidad de depuraci¨®n de las dos potabilizadoras con que cuenta la ciudad es de 65.000 metros c¨²bicos de agua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Salamanca
- Gobernador Civil
- Ayuntamientos
- Gobierno de Espa?a
- Delegados Gobierno
- Provincia Salamanca
- Ministerio del Interior
- Administraci¨®n local
- Energ¨ªa nuclear
- Ministerios
- Castilla y Le¨®n
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Subdelegaciones del Gobierno
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Energ¨ªa