La inmobiliaria Promocisa vendi¨® los pisos proyectados aunque sab¨ªa que no podr¨ªa terminarlos, seg¨²n el auto de procesamiento

El auto de procesamiento de los presuntos implicados en la supuesta estafa de la inmobiliaria Promocisa se?ala que los directivos de esta empresa vendieron los pisos que ten¨ªan proyectados aunque eran conscientes de que no iban a poder terminarlos. La Asociaci¨®n de Afectados de Promocisa, que representa a las 2.300 familias perjudicadas, se?al¨® ayer en un comunicado que la decisi¨®n del juez pone de manifiesto "la lenidad e irresponsabilidad" de la Administraci¨®n de UCD, cuyos altos cargos defendieron que no exist¨ªa ning¨²n tipo de irregularidad.
El auto dictado por el juez Jos¨¦ Mar¨ªa Gil S¨¢ez, titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 9 de Madrid, declara procesados a Luis B¨¦jar Montalvo, presidente del consejo de administraci¨®n, propietario de un 4% de las acciones; Josefa Polo Santamarina, que dispone del 62% de la propiedad; Luis Constantino Jim¨¦nez Redondo, due?o del 23%; Saturnino Divasson Cilvetti, con el 11%; y Jos¨¦ Arias Gonz¨¢lez, que en el momento de producirse los hechos era director de la agencia urbana n¨²mero 25 del Banco Central, y actualmente es director regional de esta entidad bancaria.El juez decreta en el auto que ingresen en prisi¨®n provisional tres de los citados accionistas, mientras que en el caso de Josefa Polo fija una fianza de dos millones de pesetas.
Dos de ellos ingresaron anteayer en la c¨¢rcel de Carabanchel (v¨¦ase EL PA?S de ayer), y Constantino Jim¨¦nez, el tercero, se encontraba en paradero desconocido. En cuanto al director de la sucursal, Jos¨¦ Arias, el juez fija una fianza de 250.000 pesetas.
Respecto a los directivos de Promocisa, el auto de procesamiento afirma que "ven¨ªan dedic¨¢ndose desde antes de 1975 a la promoci¨®n y, a veces, construcci¨®n de viviendas, locales comerciales y garajes, y comenzaron en el a?o 1976 a sufrir dificultades econ¨®micas para poder terminar las promociones en marcha, por lo que, con el fin de seguir obteniendo los beneficios econ¨®micos que les reputaba esta actividad, y aun conociendo la imposibilidad de llevarlas a buen fin, a partir del precitado a?o pusieron a la venta diversas promociones proyectadas, ofreciendo en venta viviendas, locales comerciales, trasteros y garajes".
M¨¢s adelante, el juez recuerda que en los contratos de compraventa de las viviendas se hace constar una, cl¨¢usula seg¨²n la cual las cantidades entregadas a cuenta por los compradores desde la firma del contrato hasta la entrega de: las llaves ser¨ªan ingresadas en cuentas bancarias especiales, sujetas a la regulaci¨®n contenida en la ley 57/1968, de 27 de julio.
Esta norma se?ala que los bancos deben velar por que el dinero depositado no se emplee m¨¢s que en la construcci¨®n de las viviendas. El auto de procesamiento explica sin embargo que la afirmaci¨®n escrita en los contratos, respecto al ingreso del dinero en cuentas especiales, "no es cierta", y por lo tanto se incumpl¨ªa la normativa fijada.
Responsabilidad subsidiaria
Jos¨¦ Arias, entonces director de la agencia urbana en donde la entidad Promocisa ten¨ªa varias cuentas corrientes abiertas, "aun conociendo, por raz¨®n de su cargo, que ¨¦stas no reun¨ªan los requisitos exigidos por la ley 57/1968 para tener la categor¨ªa de especiales, procede en fecha de 1977 a. otorgar aval de garant¨ªa de devoluci¨®n de las cantidades anticipadas por los compradores de las viviendas sitas en la casa n¨²mero 13 del Parque Estoril II, cooperando de este modo, y a sabiendas de la real inexistencia de las cuentas especiales, a que se adquieran las viviendas de la precitada casa, habi¨¦ndose entregado por los compradores de la misma hasta la fecha la suma de 62.509.729 pesetas". El auto se?ala que Arias es procesado "por un delito de falsificaci¨®n de documento mercantil" y por un presunto delito de estafa.Finalmente, el juez declara la existencia de responsabilidad civil subsidiaria de Promocisa (empresa para la que pide 2.000 millones de fianza) y del Banco Central (fianza de 62 millones).
Manuel Matamoros, abogado de los compradores de los pisos, declar¨® ayer que es previsible que a finales de a?o est¨¦ concluido el sumarlo de este caso y que posteriormente se celebre la vista del juicio.
Asimismo, indic¨® que esperan obtener una soluci¨®n a sus problemas en una entrevista que celebrar¨¢n en breve con Alfonso Guerra, vicepresidente del Gobierno. Los afectados defienden que en este caso existi¨® responsabilidad de la Administraci¨®n por falta de medidas de control, y reclaman la ayuda del Gobierno mediante cr¨¦ditos de bajo inter¨¦s y avales de la banca oficial, ofreciendo como garant¨ªa para respaldar los pr¨¦stamos los terrenos propiedad de Promocisa.
La nota de los afectados expresa que la anterior Administraci¨®n "no tuvo recato a la hora de afirmar en consejo de ministros de 30 de julio de 1980 que en el asunto Promocisa no exist¨ªa ning¨²n tipo de irregularidad jur¨ªdica o administrativa, creando con ello un considerable perjuicio a los afectados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
