As¨ª se plane¨® la operaci¨®n
La verdadera historia del asalto al Banco Central de Barcelona empez¨® a conocerse tres d¨ªas despu¨¦s del suceso, cuando el detenido ?ngel M¨ªll¨¢n Gros, un delincuente de pen¨²ltima fila, que hab¨ªa sido contratado por el n¨²mero 11 en la estaci¨®n de metro de Atarazanas, rebati¨® las tesis pol¨ªticas establecidas por el cerebro de la operaci¨®n, Jos¨¦ Juan Mart¨ªnez G¨®mez, pocas horas despu¨¦s de su detenci¨®n. Se empezaron de esta manera a esclarecer los cap¨ªtulos m¨¢s confusos de esta historia. A trav¨¦s de las declaraciones de los detenidos ha podido reconstruirse una fant¨¢stica operaci¨®n que naci¨® en una celda de la prisi¨®n de Carabanchel, en 1978.Cuando a finales de 1978 Mart¨ªnez G¨®mez, a caballo entre la delincuencia com¨²n y la pol¨ªtica, abandon¨® la c¨¢rcel de Madrid, llevaba en su maleta un proyecto que explic¨® minuciosamente a los familiares de su esposa, los Valenzuela. En Ille Sur-T¨ºte, al sur de Francia, empez¨® a gestarse un plan, que ser¨ªa despu¨¦s reiteradamente desmenuzado en torno a una mesa del bar Casa Emilio, en la Barceloneta. En aquella ¨¦poca el grupo estaba fundamentalmente formado por Mart¨ªnez G¨®mez, por sus dos cu?ados Valenzuela. y por otros tres compa?eros, reclutados entre sus amistades de la prisi¨®n. Los ¨²ltimos fichajes se hicieron mucho m¨¢s tarde entre los asiduos del bar, las amistades y los parados.
El 16 de mayo de 1981 se llev¨® a t¨¦rmino el primer intento. La operaci¨®n hab¨ªa sido estudiada con minuciosidad. Cada uno de los asaltantes fue citado en un bar diferente de la plaza de Catalu?a. Jos¨¦ Cuevas, el n¨²mero dos, los fue reuniendo en los lavabos y les reparti¨® las armas. A Bartolo, el n¨²mero 11, se le dio la misi¨®n de entrar el ¨²ltimo en el Banco Central, cerrar la puerta y dar la se?al para poner en marcha el plan. La operaci¨®n fue un fracaso. Bartolo fue duramente criticado por sus compa?eros, mientras balbuceante aseguraba una. y otra vez que "hab¨ªa sentido miedo".
La nueva intentona surgi¨® aquella misma tarde del 16 de mayo, cuando el n¨²mero uno regresaba a su casa y pas¨® delante de un cine donde un cartel anunciaba la proyecci¨®n de Y al tercer a?o resucit¨®, basada en la novela de Vizca¨ªno Casas. Pens¨® "que su acci¨®n tendr¨ªa mucha m¨¢s repercusi¨®n si se hac¨ªa al tercer mes del fallido golpe de Estado, realizado por el teniente coronel Tejero". En su declaraci¨®n ante la polic¨ªa Mart¨ªnez G¨®mez contin¨²a asegurando "en la entrevista del lunes 19 de mayo le hizo llegar a Jos¨¦ Cuevas su nueva idea y el cambio de planes, estando los dos de acuerdo en que efectivamente el golpe tendr¨ªa m¨¢s repercusi¨®n realiz¨¢ndolo el d¨ªa 23 de mayo. Sin m¨¢s quedaron citados para el jueves d¨ªa 21 en el mismo bar, Casa Miguel, sobre las 18 horas".
Elgrupo se ampli¨®, despu¨¦s de la reuni¨®n del d¨ªa 21, con los fichajes de Mariano Bol¨ªvar Tirado, Alberto Ots Jim¨¦nez y Antonio Modolell Rueda- a este ¨²ltimo se le ecom¨¦nd¨® entregar los mensajes reivindicando la acci¨®n. Pero donde verdaderamente se discutieron los ¨²ltimos detalles fue en un restaurante, situado en la calle de: Llans¨¢, en el Ensanche barcelon¨¦s, muy cerca. de la plaza de Espa?a, donde se reunieron para cenar el 22 de mayo. Todos acudieron puntualmente a la cita. Falt¨® Tom¨¢s Paz Trenado, que se hab¨ªa disculpado porque quer¨ªa celebrar su cumplea?os en familia.
En la declaraci¨®n ante la polic¨ªa de Mariano Bol¨ªvar Tirado se recoge fielmente el ambiente de aquella cena. Mientras los idos cerebros de la operaci¨®n extend¨ªan los planos del Banco encima de la mesa del restaurante, a cada uno de los miembros del comando se les promet¨ªa un bot¨ªn de 90 millones de pesetas y una fuga f¨¢cil a trav¨¦s de las cloacas de Barcelona. La cena finaliz¨® hacia las 23.30 horas con una recomendaci¨®n del n¨²mero uno: "Procurad que no pase como la vez anterior". Bartolo, responsable del anterior fracaso, avergonzado, debi¨® bajar la cabeza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.