La arquitectura de Richard Neutra se expone en Barcelona
La obra del arquitecto austro-norteamericano Richard Neutra, uno de los m¨¢s prol¨ªficos y renovadores de entre los grandes maestros de la arquitectura de este siglo, se expone desde la pasada semana en el Centro Cultural de la Obra Social de la Caixa de Pensions. La exposici¨®n fue montada y dise?ada por el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1982 y posteriormente exhibida en otras ciudades norteamericanas y en Viena, de donde proced¨ªa. En la muestra se incluyen unos 185 planos, fotograf¨ªas de obras ya realizadas -fundamentalmente viviendas, ya que Neutra fue un gran renovador en este sentido- y dibujos que el arquitecto hizo durante su juventud en Viena.A pesar de su nacimiento y su formaci¨®n vienesa en los primeros veinte a?os de este siglo, Richard Neutra ha sido siempre considerado como uno de los arquitectos m¨¢s significativos en Norteam¨¦rica. Nacido en Viena en 1892 y fallecido en 1970 mientras visitaba una casa que hab¨ªa construido en Wuppertal (Rep¨²blica Federal de Alemania), Neutra vivi¨® hasta la Primera Guerra Mundial en el ambiente de plenitud cultural que resp¨ªraba entonces la capital austr¨ªaca. Durante esos a?os, mientras estudiaba arquitectura, Neutra cultiv¨® tambi¨¦n el dibujo y la pintura, como atestiguan los 35 dibujos originales que incluye la exposici¨®n inaugurada ayer en el Palacio Macaya de Barcelona.
Tras sus estudios, Richard Neutra trabaj¨® en Viena y Berl¨ªn, con Adolf Loos y Mois¨¦s Mendelssohn, dos de los principales arquitectos de aquella ¨¦poca. Sin embargo, el arquitecto pertenec¨ªa a una generaci¨®n centroeuropea fascinada por las posibilidades de Am¨¦rica. As¨ª, en 1923, Richard Neutra emigr¨® a Estados Unidos. Sus maestros e introductores en Norteamerica fueron dos de los m¨¢s destacados arquitectos de aquel pa¨ªs, Frank Lloyd Wright y Louis Sullivan, que lo introdujo en la costa Oeste.
Neutra se estableci¨® en Los ?ngeles en 1925 y all¨ª realiz¨® sus primeras obras de importancia. Su primer ¨¦xito fue la casa de la familia Lovell, que le fue encargada en 1927 y que termin¨® en 1929. Enclavada en un mont¨ªculo pr¨®ximo a Los ?ngeles y realizada en acero, cristal y hormig¨®n armado, la Casa Lovell fue universalmente aplaudida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.