200 jefes y oficiales de la Polic¨ªa Nacional se suman a la querella contra la USP
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
Cerca de 200 jefes y oficiales destinados en la Polic¨ªa Nacional se han sumado a la querella criminal interpuesta contra los dirigentes de la Uni¨®n Sindical de Polic¨ªas, a quienes piden una fianza de 100 millones de pesetas "para asegurar las responsabilidades pecunarias que en definitiva se decretaren", seg¨²n se indica en el propio texto de la denuncia. La querella se interpuso despu¨¦s de que la USP difundiera el 18 de febrero pasado un comunicado en el que, entre otras cosas, se afirmaba que los jefes y oficiales del Ej¨¦rcito destinados en la Polic¨ªa Nacional "son los primeros en tratar indignamente a los polic¨ªas".
Siete dirigentes de la USP, entre ellos su secretario general, Modesto Garc¨ªa, han prestado declaraci¨®n estos ¨²ltimos d¨ªas ante el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero seis de Madrid, y se han ratificado en los t¨¦rminos del comunicado, pero han precisado que la difusi¨®n del mismo no ten¨ªa la intenci¨®n de injuriar a la instituci¨®n militar. Sin embargo, en el texto de la querella, que fue encabezada por el coronel jur¨ªdico de la Polic¨ªa Nacional Juan Cort¨¦s, se afirma que el contenido del comunicado puede tipificarse "como injurias graves a clases o cuerpos determinados del Ej¨¦rcito".En el mismo texto se indica que el comunicado de la USP "es injurioso para el Ej¨¦rcito en general", y se precisa que el comunicado de la USP "no s¨®lo es injurioso, pues entra?a una expresi¨®n proferida en deshonra, descr¨¦dito y menosprecio de un grupo de personas, sino que, adem¨¢s, es calumnioso, pues atribuye a los jefes y oficiales del Ej¨¦rcito una conducta penalmente reprochable cuando se dice que ordenan misiones a los polic¨ªas, impropias de sus fimciones, vejatoria para su dignidad y contrarias a su cometido profesional".
A?aden los querellantes, que han utilizado el mismo texto para adherirse a la querella, que el presunto delito puede revestir mayor gravedad si se considera que sus autores son funcionarios p¨²blicos, en este caso miembros del Cuerpo Superior de Polic¨ªa.
'Esp¨ªritu antimilitarista'
En otro punto de la querella, se se?ala que el comunicado de la USP "no tiene m¨¢s finalidad que la de poner en entredicho al Ej¨¦rcito en general, aunque se utilice el cauce de injuriar a un determinado grupo de pertenecientes al mismo". "No se trata de una defensa de intereses profesionales, se trata de poner en tela de juicio la actuaci¨®n de unos jefes y oficiales, dando publicidad a ello para desprestigiar a una instituci¨®n que es fundamental para el pa¨ªs, con misiones espec¨ªficas reconocidas en la Constituci¨®n. En el fondo del comunicado no late m¨¢s que un esp¨ªritu antimilitarista que, sin duda, embarga y ciega a sus autores".
Finalmente, los querellantes piden el procesamiento de los autores del comunicado, "y que presten fianza en cuant¨ªa de 100 millones de pesetas, para asegurar las responsabilidades pecuniarias que en definitiva se decretaren".
El comunicado de la USP fue difundido por la agencia de noticias Europa Press, poco despu¨¦s de que en los distintos medios de comunicaci¨®n se comentara que algunos jefes y oficiales del Ej¨¦rcito destinados en la Polic¨ªa Nacional hab¨ªan amenazado con abandonar el Cuerpo si no era anulada una orden de la Comisar¨ªa General de Seguridad Ciudadana, seg¨²n la cual los funcionarios del Cuerpo Superior de Polic¨ªa deb¨ªan dirigir, planificar y coordinar el servicio del 091. Muchos militares interpretaron que esa orden relegaba a los jefes de la Polic¨ªa Nacional a simples transmisores de las directrices de los inspectores.
Los militares que se han sumado a la querella est¨¢n destinados en diferentes unidades de diversas provincias. Inicialmente, tambi¨¦n quisieron sumarse grupos de militares no destinados en la Polic¨ªa Nacional, pero se les comunic¨® que conven¨ªa que s¨®lo lo hicieran los militares del cuerpo policial. Se da la circunstancia de que el general inspector de la Polic¨ªa Nacional, general de brigada F¨¦lix Alcal¨¢-Galiano P¨¦rez, no se ha sumado a la querella por motivos no revelados. Los abogados defensores en la causa que se instruye son, por parte de los jefes y oficiales, el militar retirado Jos¨¦ Antonio Su¨¢rez de la Dehesa, y, por la USP, Jos¨¦ Mar¨ªa Mohedano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)