El Gobierno no ha propuesto a la C¨¢mara el debate sobre pol¨ªtica exterior, seg¨²n Gregorio Peces-Barba
La falta de un debate parlamentario sobre pol¨ªtica exterior en el actual periodo de sesiones que concluye el 30 de junio, al que se hab¨ªa mostrado dispuesto hace unas semanas el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, tiene como causa "que no se ha recibido en la C¨¢mara ninguna iniciativa del Gobierno en este sentido", seg¨²n manifest¨®, a EL PAIS el presidente del Congreso, Gregorio Peces-Barba. En cuanto a la anunciada Interpelaci¨®n de Manuel Fraga sobre pol¨ªtica exterior, Peces-Barba se?al¨® que tampoco hab¨ªa sido recibida por la Mesa del Congreso.
Por lo que se refiere a la capacidad constitucional del Gobierno para golicitar sesiones extraordinarias durante la etapa de vacaciones parlamentarias, por el momento las peticiones efectuadas por el Gabinete se refieren a la tramitaci¨®n de materias legislativas, y concretamente al debate en el Pleno de los proyectos de ley sobre control de cambios, organizaci¨®n de la Administraci¨®n Central del Estado y reforma universitaria, as¨ª como al estudio de muchos otros proyectos de ley en. las comisiones correspondientes. Al margen de esto, Felipe Gonz¨¢lez manifest¨® el pasado 10 de junio, en los pasillos del Congreso, que le "encantar¨ªa" celebrar un d¨¦bate sobre pol¨ªtica exterior en el actual periodo de sesiones.El art¨ªculo 73 de la Constituci¨®n , tras fijar taxativamente como periodos ordinarios de sesiones los de septiembre a diciembre y febrero aj¨²nio, establece que "las C¨¢maras podr¨¢n reunirse en sesiones extraordinarias a petici¨®n del Gobierno, de la Diputaci¨®n Permanente o de la mayor¨ªa absoluta de los miembros de cualquiera de las C¨¢maras". Por su parte, el reglamento del Congreso, en su art¨ªculo 61, repite en esencia lo especificado por dicho art¨ªculo y a?ade: "la Presidencia convocar¨¢ la sesi¨®n extraordinaria si se le pide, de conformidad con la Constituci¨®n ( ... ), y de acuerdo con el orden del d¨ªa que le haya sido propuesto".
Fuentes de la Mesa del Congreso mostraron su extra?eza ante las excusas gubernamentales para propici lar el debate en virtud de supuestas dificultades debidas al "calendario de trabajo" de la C¨¢mara baja. "En cuanto al periodo ordinario, nada hubiera impedido que el debate sobre pol¨ªtica-exterior, se celebrara en el Pleno que comienza ma?ana, y en cuanto al mes de julio, es el propio Gobierno el que fija, mediante su solicitud de sesi¨®n extraordinaria, dicho calendario", manifestaron.
S¨®lo el PCE insiste en el debate
Por otra parte, tampoco la oposici¨®n, con excepci¨®n de los cuatro diputados comunistas, parece mostrar gran entusiasmo por la celebraci¨®n inmediata del debate sobre pol¨ªtica exterior. La anunciada interpelaci¨®n de Manuel Fraga no ha tenido entrada en la C¨¢mara, en donde s¨®lo queda pendiente sobre esta materia una interpelaci¨®n del diputado comunista Horacio Fern¨¢ndez Inguanzo, que podr¨ªa plantearse en el Pleno del Congreso que se inicia ma?ana, si as¨ª lo acuerda la Junta de Portavoces. En todo caso, algunos grupos de oposici¨®n, y concretamente el centrista, estiman inoportuno el debate en este momento y prefieren que se celebre en septiembre, a fin de poderlo preparar con tiempo suficiente.
El presidente del Congreso propondr¨¢ ma?ana a la Junta de Portavoces una f¨®rmula para tratar de que los debates, en el Pleno ganen en actualidad. El tr¨¢mite actual de las interpelaciones requiere quince d¨ªas, como m¨ªnimo, para que puedan entrar en el orden del d¨ªa de una sesi¨®n plenaria. Acogi¨¦ndose a las facultades de la Mesa para prorrogar o reducir los plazos reglamentarios, Peces-Barba propondr¨¢ que, en el caso de las interpelaciones, pueda bastar que se presenten con s¨®lo cinco d¨ªas de antelaci¨®n.
A diferencia de las preguntas orales al Gobierno, que tienen un periodo d¨¦ tiempo muy reducido para su formulaci¨®n y respuesta, las interpelaciones permiten un debate m¨¢s amplio, ya que, adem¨¢s del interpelante y el Gobierno, y tras sus sendos turnos de r¨¦plica, pueden participar los portavoces de los restantes grupos parlamentarios. Es prop¨®sito del presidente del Congreso fomentar este tipo de debates intemedios entre la mera pregunta y el gran debate de largos discursos. La duraci¨®n aproximada de una interpelaci¨®n es de dos horas, y su ¨²nico problema, que Peces-Barba desea subsanar, es que algunas interpelaciones se quedan viejas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.