Ortega y Gasset fue un liberal conservador, seg¨²n Aranguren
"Ortega tuvo m¨¢s de liberal conservador que de liberal radical y no entiendo por qu¨¦ la derecha espa?ola no ha querido utilizarlo de esta manera". Esta es la versi¨®n final que sobre el autor de La rebeli¨®n de las masas expres¨® Jos¨¦ Luis L. Aranguren en la conferencia con la que inaugur¨® el pasado lunes el homenaje a Ortega y Gasset organizado por la Federaci¨®n de Clubs Liberales de Espa?a en la sede del Instituto Internacional (Miguel ?ngel, 8) de Madrid.En la sesi¨®n de ayer intervinieron la catedr¨¢tica de Filosof¨ªa Mar¨ªa Riaza y el proflesor de Sociolog¨ªa Jos¨¦ Mar¨ªa Abad Buil. El homenaje se clausura a las 19.30 de hoy con una mesa redonda en la que intervendr¨¢n tambi¨¦n Jos¨¦ Mar¨ªa Abad Buil, Jos¨¦ Luis L. Aranguren, Mar¨ªa Riaza, el escritor Francisco Ayala y el catedr¨¢tico y escritor Antonio Rodr¨ªguez Huescar. Los l¨ªderes liberales Eduardo Merig¨®, Juan Cambreleng y Antonio Garrigues Walker se han encargado o se encargar¨¢n de presentar a los participantes.
Aranguren se?al¨® como una de las aportaciones m¨¢s valiosas del pensamiento de Ortega la afirmaci¨®n de los derechos de la persona, de la sociedad y de la naci¨®n. "Son tambi¨¦n notas a destacar su visi¨®n de las minor¨ªas, su antiestatalismo -el hombre frente al poder establecido- y la uni¨®n que hace del hombre pol¨ªtico y del intelectual".
En el an¨¢lisis que hizo de las aportaciones de Ortega al pensamiento liberal, el profesor Aranguren se?al¨® algunas deficiencias. "Ortega no advierte que una reflexion moderna del fen¨®meno va necesariamente unida a la econom¨ªa. Ortega pens¨® y plante¨® un liberalismo exento de las servidumbres de la econom¨ªa".
La posici¨®n de Ortega en torno al pensamiento liberal es cambiante a lo largo de su vida pero pueden distinguirse, seg¨²n Aranguren, tres momentos fundamentales. "En la primera ¨¦poca del Ortega juvenil ¨¦ste quiere hacer una s¨ªntesis entre liberalismo y socialismo. Dice que el socialismo es una continuaci¨®n del liberalismo, intenta demostrar la conexi¨®n que existe entre ambos, aunque llega a decir que m¨¢s vale sistema sin revoluci¨®n que revoluci¨®n sin sistema".
El segundo momento coincide con sus posiciones adoptadas en Vieja y nueva pol¨ªtica. "Ortega muestra aqu¨ª m¨¢s conexiones con Montesquieu que con Rousseau, da preferencia a la libertad antes que a la democracia. Las sociedades pasan del liberalismo a la democracia. Persona, sociedad y naci¨®n son anteriores al derecho. Sin embargo, Ortega comienza ya por no advertir la conexi¨®n de la libertad con la econom¨ªa. Ortega piensa exclusivamente en la libertad pol¨ªtica".
El tercer momento de Ortega coincide con el pensamiento de Espa?a invertebrada y La rebeli¨®n de las masas. "Estas dos obras son m¨¢s liberales que democr¨¢ticas. Ortega desconf¨ªa de la democracia que no tenga un contrapeso en las fuerzas liberales. La vieja pol¨ªtica no ha sido sustituida por la nueva; por eso Ortega pierde la confianza en la monarqu¨ªa y piensa que el partido liberal est¨¢ domesticado por los poderes f¨¢cticos. Dice que ha llegado la hora de la izquierda, funda la Agrupaci¨®n al Servicio de la Rep¨²blica, pero m¨¢s tarde criticar¨¢ tambi¨¦n a la rep¨²blica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.