Santiago Carrillo acusa a la direcci¨®n del PCE de querer acabar con ¨¦l y sus seguidores
El ex secretario general del PCE Santiago Carrillo lanz¨® ayer, segundo d¨ªa de la decisiva reuni¨®n del comit¨¦ central del partido, su esperada diatriba contra la pol¨ªtica de su sucesor, Gerardo Iglesias, a quien indirectamente acus¨® de filtrar el mensaje de que "hay que acabar con Carrillo y los carrillistas". Hoy, jornada final de las deliberaciones del comit¨¦ central, se realizar¨¢n las votaclones para aprobar el informe renovador de Gerardo Iglesias, votaciones que previsiblemente resultar¨¢n favorables, aunque resulte dif¨ªcil calcular por cu¨¢nta mayor¨ªa.
Empleando un discurso notablemente virado a la izquierda con relaci¨®n a otras intervenciones p¨²blicas de no hace muchos meses, Carrillo plante¨® temas como la necesidad de una estatalizaci¨®n de la econom¨ªa, "ya que si se mantiene el actual sistema de ¨ªniciativa privada, perderemos de nuevo el tren de la revoluci¨®n industrial". Igualmente, apoy¨® la tesis presentada el lunes por el vicesecretario general, Jaime Ballesteros, en el sentido de que se debe abrir un per¨ªodo de reflexi¨®n de un a?o antes de decidir si conviene o no a Espa?a entrar en la Comunidad Econ¨®mica Europea. Tampoco rehuy¨® el ex secretario general hacer una alabanza de la reciente propuesta del Pacto de Varsovia en cuanto a mutuo desmantelamiento de misiles nucleares, "lo cual espero que no me convierta en sospechoso de no ser eurocomunista".Carrillo neg¨® que la pol¨¦mica que le enfrenta con el actual grupo dirigente del PCE en general y con Iglesias en particular se deba a cuestiones personales, sino "a una lucha por una alternativa, por una estrategia, por una concepci¨®n eurocomunista, pero tambi¨¦n corriunista del PCE. Yo no volver¨¦ a la secretar¨ªa general del partido; yo soy el chivo expiatorio en el PCE y acepto ese papel", dijo.
Ataque al Gobierno
El veterano l¨ªder comunista dirigi¨® un feroz ataque al Gobierno y al PSOE: "Hoy, un grupo de abogados y altos funcionarios de la banca que se han hecho con la direcci¨®n del partido socialista han dado la vuelta a ese partido, cuya historia no fue lo que est¨¢ siendo hoy". Agreg¨® que la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno es de "corte liberal-burgu¨¦s, algo que no se atrevi¨® a realizar ni la UCD". Tambi¨¦n critic¨® los intentos de "entrar en la CEE en 1984 de cualquier manera y sea como sea" y la sugerida conexi¨®n entre entrada en el Mercado Com¨²n y permanencia en la OTAN. Todo ello sirvi¨® a Carrillo para negar la idea de apoyo cr¨ªtico al Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez, planteada en el informe de Gerardo Iglesias y punto central de la dial¨¦ctica entre ambos sectores.
Carrillo se quej¨® de "estar siendo acorralado" por el actual grupo dirigente y pidi¨® a los miembros del comit¨¦ central que no le votasen como miembro de la comisi¨®n que estar¨¢ encargada de redactar el documento pol¨ªtico que servir¨¢ de base a las discusiones previas al XI congreso de diciembre. Los 16 nombres que deber¨ªan integrar esta comisi¨®n hab¨ªan sido propuestos inmediatamente antes por Gerardo Iglesias, adivin¨¢ndose en la lista un prop¨®sito claramente integrador de ambos sectores; sin embargo, el rechazo inicial de Carrillo a pertenecer a esta comisi¨®n, que presumiblemente ir¨¢ seguido de una negativa similar por parte de sus adeptos, har¨¢ inviable ese prop¨®sito integrador.
La defensa de un partido marxista, y no, como se propone en el informe de Iglesias, laico, constituy¨® otro de los puntos b¨¢sicos de la larga intervenci¨®n de Carrillo -m¨¢s de hora y media-, intervenci¨®n concluida con algunas sugerencias acerca de la persecuci¨®n que sufren los llamados carrillistas en el seno del partido.
Comentando posteriormente el discurso de su predecesor con los periodistas, Gerardo Iglesias se limit¨® aafirmar que "yo, de todas maneras, voy a seguir trabaj ando por la unidad del partido, y aqu¨ª nadie hace de chivo expiator¨ªo, ya que yo me siento tan corresponsable como los dem¨¢s de los errores cometidos. En este partido caben todos, y cabe Santiago Carrillo con un papel muy importante a jugar".
Viejos 'carrillistas' se alinean con la direcci¨®n
Plantear la confrontaci¨®n que actualmente se da en el interior del PCE como un simple enfrentamiento generacional, constituir¨ªa un error. Destacados hist¨®ricos del partido mostraron ayer su identificaci¨®n con las propuestas tajantemente innovadoras planteadas el lunes por Gerardo Iglesias, lo cual constituye, tal vez, un anticipo de la predecible derrota de las tesis de Carrillo en la votaci¨®n de hoy.Estos hist¨®ricos del PCE y de la clandestinidad parecen haberse inclinado por afrontar las profundas transformaciones en el PCE predicadas por el joven grupo dirigente, cuyo grupo central est¨¢ formado por Iglesias, Curiel, Pla, Claret y Palero. Sim¨®n S¨¢nchez Montero y Francisco Romero Mar¨ªn, dos de estos hist¨®ricos, fueron los pilares del PCE en el interior de Espa?a durante muchos a?os de clandestinidad. Tambi¨¦n Santiago ?lvarez, ex secretario general del PCE gallego y actual responsable de relaciones internacionales, o Luis Lucio Lobato, presidente de la comisi¨®n de conflictos, se manifestaron a favor del informe del secretario general.
Otros compa?eros de muchos a?os de Carrillo, como Ignacio Gallego, Armando L¨®pez Salinas, Leopoldo Alcaraz o Anselmo Hoyos, han optado, por el contrario, por seguir al ex secretario general en sus tesis, como antes le fueron fieles en sus propuestas de apertura al eurocomunismo o de apertura democr¨¢tica. Al fondo de esta desgarradora lucha dial¨¦ctica y personal, presente en todas las largas horas de discusiones y desde sus casi 90 a?os de edad, la mirada absorta e impasible de la presidente del partido, Dolores Ilb¨¢rruri, parece contemplarlo todo desde otra, ¨¦poca del PCE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.