La 'cumbre' de dirigentes del Pacto de Varsovia propone la congelaci¨®n del armamento nuclear de todas las potencias
La Uni¨®n Sovi¨¦tica y los otros seis pa¨ªses pertenecientes al Pacto de Varsovia propusieron ayer, tras una cumbre sorpresa y fugaz (tan s¨®lo cuatro horas dur¨® la reuni¨®n), la total congelaci¨®n nuclear "para evitar que el mundo se deslice hacia la cat¨¢strofe" y para "preservar la vida sobre la tierra". Como alternativa contra el anunciado despliegue de misiles norteamericanos sobre territorio europeo, el Pacto de Varsovia propuso la "congelaci¨®n inmediata de los armamentos nucleares de todas las potencias at¨®micas, en primer lugar la URSS y Estados Unidos".
Los Estados representados en la reuni¨®n "reafirman con fuerza que se oponen a toda acci¨®n susceptible de ampliar la esfera de acci¨®n de la OTAN, o de crear nuevas agrupaciones pol¨ªtico-militares". Los pa¨ªses del Pacto de Varsovia dan garant¨ªas, por su parte, de "no querer ampliar la esferza de acci¨®n de su alianza y no tener la intenci¨®n de emprender medida alguna en ese sentido".El comunicado final de la reuni¨®n de Mosc¨² puede ser calificado de moderado, al no hacer referencia a las anunciadas contramedidas socialistas al despliegue dd los misiles de alcance medio en Europa. El jefe de Estado rumano, Nicolae Ceaucescu, parece en gran parte responsable de esa moderaci¨®n.
Entre las contramedidas con las se especulaba antes de la reuni¨®n destacaba la posibilidad de que el Pacto de Varsovia decidiese la instalaci¨®n de nuevos misiles nucleares en la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana y Checoslovaquia.
Impedir la superioridad
Los jefes de Estado socialistas han expresado, sin embargo, que en aras de la paz y la seguridad mantendr¨¢n su posici¨®n de principio de impedir que se obtenga superioridad sobre ellos".
El comunicado final de la cumbre extraordinaria de Mosc¨² est¨¢ firmado por los m¨¢ximo dirigentes de Bulgaria, Todor Zhivkov; Hungr¨ªa, Janos Kadar; Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, Erich Honecker; Polonia, Wojciech Jaruzelski; Ruman¨ªa, Nicolae Ceaucescu; Uni¨®n Sovi¨¦tica, Yuri Andropov; y Checoslovaquia, Gustav Husak.
La reuni¨®n, presidida por el jefe del Estado sovi¨¦tico, estuvo rodeada del m¨¢s absoluto secreto, hasta el punto que la agencia oficial Tass no anunci¨® la llegada de los m¨¢ximos dirigentes comunistas. El encuentro comenz¨® en el Kremlin a las once de la ma?ana y acab¨® cuatro hora m¨¢s tarde, a pesar de que exist¨ªa, seg¨²n informaciones no oficiales, un orden del d¨ªa muy cargado.
Inmediatamente despu¨¦s de la reuni¨®n abandon¨® la capital sovi¨¦tica el jefe de Estado rumano, Nicolae Ceaucescu, a pesar de que estaba prevista su asistencia a una cena ofrecida en el Kremlin por Andropov.
Falt¨® debate
Los observadores destacan que, por su misma brevedad, la cumbre no ha podido,afrontar una discusi¨®n seria sobre problemas tan cruciales como los euromisiles, que ha sido el tema central de la reuni¨®n, en la que participaron tambi¨¦n los ministros de Defensa de los siete pa¨ªses del Pacto.
En la v¨ªspera, el ministro sovi¨¦tico de Defensa, mariscal Dimitri Ustinov, hab¨ªa declarado que la URSS responder¨ªa en el caso de la instalaci¨®n en Europa Occidental de cohetes norteamericanos.
Esta declaraci¨®n hizo pensar que la Uni¨®n Sovi¨¦tica presionar¨ªa a sus aliados para firmar una advertencia dirigida a los pa¨ªses de la Alianza Atl¨¢ntica contra su intenci¨®n de desplegar los euromisiles.
Sin embargo, antes del final de la cumbre de Mosc¨², la agencia oficial rumana, Agerpress, difundi¨® una entrevista de Ceaucescu en la que ¨¦ste expresaba su oposici¨®n a la adopci¨®n de contramedidas por parte del bloque socialista.
Los m¨¢ximos dirigentes de los siete pa¨ªses del Pacto se han declarado contrarios a "la competencia en el dominio de los armamentos nucleares" y han estimado que la carrera de armamentos constituye el "problerna clave" de nuestra ¨¦poca.
Los jefes de lbs partidos comunistas del Este de Europa desean, por tanto, que los dos bloques lleguen "al menos a un acuerdo que excluya el despliegue en los pa¨ªses de Europa occidental de los nuevos misiles norteamericanos".
Este acuerdo, seg¨²n el comunicado de la cumbre, deber¨ªa prever tambi¨¦n "reducciones adecuadas de las armas; de alcance medio en Europa, a fin de garantizar un equilibrio al nivel m¨¢s bajo". "Los participantes en la reuni¨®n de Mosc¨²", a?ade el texto conjunto, "est¨¢n firmementes convencidos de que no hay ning¨²n conflicto en el mundo actual, incluida la disputa entre capitalismo y socialisimo, que pueda ser resuelto por medios militares".
En una referencia a las conversaciones START sobre limitaci¨®n de armas estrat¨¦gicas, los pa¨ªses del Pacto se declaran "convencidos" de que un "acuerdo mutuo aceptable" puede ser establecido, "respetando escrupulosamente el principio de la paridad y de la seguridad igual".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.