Simposio internacional en Ginebra sobre el respeto a los derechos humanos
Bajo los auspicios, de las Naciones Unidas y para conmemorar el 352 aniversario de la Declaraci¨®n Universal de los Derechos Humanos, una cincuentena de especialistas venidos del mundo entero se han dado cita en Ginebra para intercambiar experiencias durante dos semanas y ver c¨®nio en las legislaciones de sus respectivos pa¨ªses se garantizan los derechos y libertades fundamentales.En Espa?a, el balance ser¨ªa "esperanzador". Al menos eso es lo que sostiene el documento oficial presentado por Servando de la Torre, del Ministerio de Asuntos Exteriores, con la colaboraci¨®n del primer adiunto al Defensor del Pueblo, Alvaro Gil Robles, y Jos¨¦ Mar¨ªa Mohedano, presidente de la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos. Las cr¨ªticas que podr¨ªan hacerse, se?ala el informe, se refieren esencialmete a omisiones."En l¨ªneas generales", se afirma, "debe acentuarse la m¨¢s estricta vigilancia por parte del ejecutivo, e incluso por parte del poder legislativo, as¨ª como por las instituciones que defienden y mantienen la vigencia de los derechos humanos".
El letrado del Tribunal Constituc¨ªonal, Gil Robles, insisti¨® por su parte sobre las posibilidades que en Espa?a tiene el Defensor del Pueblo de convertirse "en un elemento activo, por v¨ªa jurisdicional, en la protecci¨®n de los derechos fundamentales". En este terreno asumen por igual dicha responsabilidad junto al Defensor del Pueblo, que es un engranaje m¨¢s en una compleja maquinaria, el Parlamento, el Gobierno, los tribunales de justicia, y muy especialmente el ministerio fiscal.
Entre los invitados de 35 pa¨ªses, cabe destacar la presencia del ministro costarricense de Justicia, el ombudsman de Dinamarca, el subsecretario del Reino Unido, el asesor especial del primer ministro franc¨¦s, Pierre Mauroy, el fiscal de Venezuela y el jefe de la Oficina de los Derechos Humanos de Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.