La nueva elecci¨®n municipal en Pozuelo, prevista para el 25 de septiembre
La anulaci¨®n de las elecciones municipales en Pozuelo de Alarc¨®n y la obligatoriedad de convocar nuevos comicios, previstos en principio para el 25 de septiembre, ha planteado una confusa situaci¨®n legal. La legislaci¨®n al respecto no prev¨¦ cuestiones tan importantes como si los acuerdos adoptados hasta ahora por la corporaci¨®n anulada son v¨¢lidos o no; o si a las nuevas elecciones tendr¨¢n que presentarse las mismas opciones con los mismos candidatos o podr¨¢n sufrir variaciones. En cualquier caso, el Ayuntamiento de Pozuelo estar¨¢ pr¨¢cticamente paralizado durante estos meses. En el intervalo, la Comunidad Aut¨®noma nombrar¨¢ una comisi¨®n gestora, compuesta proporcionalmente a los resultados electorales del 28 de octubre de 1982.
La sentencia de la Audiencia Territorial, de 25 de junio, se?ala que las elecciones en Pozuelo quedan anuladas, al estimar un recurso presentado por la Candidatura del Pueblo, independientes de izquierda, que defendieron la tesis de que las papeletas utilizadas, por 1.576 votantes de Coalici¨®n Popular (AP-PDP-UL) no eranv¨¢lidas (ver EL PAIS de ayer).El director general de Administraci¨®n Local, Jos¨¦ Maria Ben¨ªtez de Lugo, declar¨® ayer que la convocatoria de nuevas elecciones tendr¨¢ que decidirla el Gobierno, a propuesta conjunta de los ministerios de Interior y de Administraci¨®n Territorial. La fecha barajada actualmente es el ¨²ltimo domingo de septiembre d¨ªa 25, elegida para que d¨¦ tiempo a que sean promulgadas las sentencias sobre otros recursos presentados por diversos motivos, tanto en la provincia de Madrid -caso de Buitrago de Lozoya o de los ayuntamientos de Pr¨¢denas del Rinc¨®n, Berzosa de Lozoya y Robled¨ªllo de la Jara, en los que no se eligi¨® a concejal alguno- como en el resto de Espa?a.
Hasta la elecci¨®n definitiva de las nuevas corporaciones, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarc¨®n ser¨¢ regido por una comisi¨®n gestora nombrada por la Comunidad Aut¨®noma, en base al criterio proporc¨ªonal respecto al n¨²mero de votos obtenidos por los diversos partidos en las elecciones generales del 28 de octubre de 1982. En Pozuelo, los resultados electorales del 28-O fueron muy similares a los de las municipales del 8 de mayo: AP obtuvo 7.315 votos; PSOE, 6.988; UCD (que no se present¨® a las municipales), 889; CDS, 670; y PCE, 360. A las generales no se present¨® la Candidatura del Pueblo, por lo que los propios impugnantes no estar¨¢n presentes en la gestora. ?sta, por tanto, tendr¨¢ ligera mayor¨ªa de AP, igual que la corporaci¨®n anulada, en la que el reparto de concejales fue de 11 para la coalici¨®n popular, nueve para los socialistas y uno inara la Candidatura del Pueblo.
Validez de los acuerdos
Respecto al problema de si los acuerdos municipales adoptados en estos dos meses son v¨¢lidos o no, no existe una respuesta concreta. El magistrado ponente de la sentencia, Juli¨¢n Serrano, manifest¨® que ese punto no se trat¨® en las deliberaciones jur¨ªdicas, por lo que ser¨ªa necesario estudiarlo aparte, siempre que los impugnantes solicitaran oficialmente una aclaraci¨®n al respecto. Para Jos¨¦ Ant¨²nez, primero de la lista de la Candidatura Independiente, desde el momento en que la constituci¨®n de la corporaci¨®n ha sido anulada, los acuerdos tomados por ella tambi¨¦n son nulos. Jos¨¦ Mart¨ªn Crespo, primero de la lista de Coalici¨®n Popular, alcalde hasta que el ayuntamiento no reciba oficialmente la sentencia, afirm¨® que no puede pronunciarse ahora, y aclar¨® que habr¨ªa que tener en cuenta que las decisiones muncipales afectan a terceras personas. En cualquier caso, afirm¨® Mart¨ªn Crespo, los acuerdos adoptados hasta ahora son de escasa importancia.Juan Barranco, secretario de pol¨ªtica mminicipal de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a (FSM-PSOE), prefiri¨® no pronunciarse sobre estas cuestiones, hasta que lo hagan los servicios jur¨ªdicos de su partido. Est¨¢ tambi¨¦n pendiente de dilucidar si a los nuevos comicios podr¨¢n presentarse s¨®lo las opciones que lo hicieron el 8 de mayo o no; y, en el primer caso, si se podr¨¢ variar la composici¨®n de las listas cerradas. En el caso del PSOE se present¨® como cabeza de lista. a la alcald¨ªa de Pozuelo, C¨¦sar Cimadevilla, actual vicepresidente del Consejo de Gobierno de la Comunidad Aut¨®noma, cargo incompatible con el de alcalde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.