UGT presentar¨¢ conflicto colectivo en el convenio de banca
UGT de banca est¨¢ llevando a cabo consultas legales en la Delegaci¨®n de Trabajo y, previsiblemente, presentar¨¢ solicitud de conflicto colectivo "porque consideramos ilegal el refer¨¦ndum sobre jornada partida convocado por CC OO, debido al planteamiento que ha tenido", seg¨²n informaron fuentes de la central socialista.
De acuerdo con las citadas fuentes, UGT propondr¨¢ el boic¨® a la consulta y la no participaci¨®n de los trabajadores. Para ello se celebrar¨¢n asambleas en los centros de trabajo, se pegar¨¢n carteles en las calles y se har¨¢n reuniones de delegados, informa Europa Press.Por otra parte, UGT est¨¢ llevando a cabo un muestreo para conocer la posici¨®n de los empleados bancarios respecto al refer¨¦ndum. Las mismas fuentes informaron que aunque los datos son a¨²n muy escasos, les est¨¢ sorprendiendo el rechazo de los trabajadores. No s¨®lo en las grandes capitales, donde era de esperar, sino tambi¨¦n en las poblaciones peque?as, en las que se hab¨ªa pensado que la negativa ser¨ªa menor al no existir graves problemas de desplazamiento.
UGT hab¨ªa remitido d¨ªas atr¨¢s una carta a los presidentes de los bancos en la que mostraba su total oposici¨®n hacia el refer¨¦ndum y denunciaba una serie de pr¨¢cticas que consideraba irregulares, tales como ayudas por parte de la patronal hacia los delegados de CC OO. Estas ayudas, de acuerdo con la citada carta, tendr¨ªan como fin conseguir que la consulta sobre jornada partida en el sector obtuviera el pronunciamiento favorable por parte de los trabajadores.
En el escrito se insist¨ªa en el car¨¢cter antidemocr¨¢tico del refer¨¦ndum y se acusaba a la patronal de "injerencia descarada" y de "amarillismo y verticalismo" a CC OO.
Por su lado, CC OO anunci¨® ayer que representantes de este sindicato recorrer¨¢n hasta el 14 de julio, fecha de la consulta, las distintas provincias espa?olas para informar a los trabajadores del sector sobre el acuerdo con la patronal.
Seg¨²n fuentes de CC OO, hay provincias en las que, por la propia estructura del sindicato, no es necesaria la presencia de dirigentes de Madrid u otras zonas, pero a otros lugares, especialmente Galicia, Euskadi y las dos Castillas, se trasladar¨¢n representantes de CC OO para informar de los acuerdos. La campa?a consistir¨¢ fundamentalmente en asambleas y material impreso en los que se pedir¨¢ el s¨ª al refer¨¦ndum.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.