La nueva Campsa realizar¨¢ actividades de exploraci¨®n de hidrocarburos
La nueva Campsa, que agrupar¨¢ al Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH) y a las seis compa?¨ªas refinadoras espa?olas, destinar¨¢ una parte apreciable de sus recursos a actividades dom¨¦sticas de exploraci¨®n en el sector hidrocarburos, en un intento para unificar e integrar a las compa?¨ªas dentro del ciclo completo del petr¨®leo y no s¨®lo el de distribuci¨®n y refino, seg¨²n establece el borrador de protocolo, cuya elaboraci¨®n se encuentra muy avanzada.La idea b¨¢sica y central de la reordenaci¨®n del sector pasa, precisamente, por la unificaci¨®n e integraci¨®n de las actividades de las compa?¨ªas refinadoras (EMP, Cepsa, Petronor, Petromed, Petroliber y ERT), evitando, de cara a la adhesi¨®n espa?ola a la CEE, una fragmentaci¨®n comercial en un momento decisivo y de mayor competitividad para el sector.
A este respecto, fuentes oficiales admiten que, dentro de las negociaciones que se celebran para la redacci¨®n del borrador de protocolo, existen todav¨ªa algunas disensiones en el tema comercial y en la distribuci¨®n de cuota de participaci¨®n de cada refiner¨ªa en la nueva Campsa.
La tesis del Ministerio de Industria, sin embargo, parece firme en este punto. Por un lado, la distribuci¨®n de cuota se har¨¢ en funci¨®n del Plan Nacional de Combustibles de 1983, aunque alguna f¨®rmula habr¨¢ que establecer para no primar excesivamente a Cepsa en este reparto. Hay que tener en cuenta que Cepsa tiene reconocidos 2,97 millones de toneladas adicionales dentro de su cuota en la Pen¨ªnsula, en virtud del decreto del 20 de julio de 1974, que le permite traer de su refiner¨ªa de Tenerife esa cantidad al mercado peninsular.
Esta soluci¨®n perjudica a otras refiner¨ªas, como Petronor o Petromed, que, en otro punto conflictivo -el abanderamiento-, no comparten las tesis de Cepsa. A este respecto, los representantes del Ministerio de Industria, en la ¨²ltima reuni¨®n celebrada, han insistido en que la distribuci¨®n secundaria debe realizarse bajo una ¨²nica marca, Campsa, lo que permitir¨¢ mejorar la eficacia e impedir una fragmentaci¨®n comercial.
Cepsa, por el contrario, insiste en que se haga un reparto negociable (por lo menos, un tercio para las refiner¨ªas) en la cuesti¨®n del abanderamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MIE
- II Legislatura Espa?a
- Campsa
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Petr¨®leo
- Ministerios
- PSOE
- Suministro petroleo
- Combustibles f¨®siles
- Gobierno
- Suministro energ¨ªa
- Combustibles
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Empresas
- Partidos pol¨ªticos
- Energ¨ªa no renovable
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa