La CEE fija el calendario de su negociaci¨®n interna de cara al ingreso de Espa?a y Portugal
![Andr¨¦s Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f703ba3-ab63-4ec6-b2d9-16dd251eb51a.png?auth=ce4b270d36a1e6c3150defefffbeef1b3c3465890f4ad8ba827b988ccc791d51&width=100&height=100&smart=true)
La negociaci¨®n interna en la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), que se deriva de la cumbre europea de Stuttgart, comenz¨® modestamente ayer y seguir¨¢ el sistema globalizador de los temas. Los ministros de Asuntos Exteriores de los diez fijaron ayer en Bruselas un calendario de consejos especiales, dedicados a la reforma de la Comunidad, que se reunir¨¢n una vez al menos de aqu¨ª a noviembre, que durar¨¢n desde uno hasta cuatro d¨ªas.
En este segundo semestre de 1983, ¨¦ste ha sido el primer Consejo de Ministros bajo la presidencia griega de la CEE, representada en este caso por el secretario de Estado para Asuntos Europeos de la Rep¨²blica hel¨¦nica, Grigoris Varfis. Salvo durante la comida, en que se abordaron temas de pol¨ªtica internacional -el ministro alem¨¢n, Hans Genscher, inform¨® de la visita de su canciller a Mosc¨²-, la reuni¨®n de ayer estuvo exclusivamente dedicada a cuestiones de procedimiento para articular las conclusiones de la cumbre de Stuttgart del mes pasado.
Los consejos especiales contar¨¢n con la presencia de representantes de la Comisi¨®n Europea, ¨®rgano burocr¨¢tico y ejecutivo de la CEE -"nada ir¨¢ en contra del Tratado de Roma", manifest¨® Varfis-; de los ministros de Asuntos Exteriores, de los de Finanzas y posiblemente de otros, en particular los mininistros de Agricultura.
Estas reuniones tendr¨¢n lugar durante el 19 de julio, 30 de agosto, 20 y 21 de septiembre, 10 y 11 de octubre, y 9 a 12 de noviembre.
Los temas a tratar ser¨¢n la financiaci¨®n de la CEE, la reforma de la pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n, los fondos estructurales y las nuevas pol¨ªticas de la CEE, "teniendo en cuenta para todos los efectos de la ampliaci¨®n de la Comunidad a Espa?a y Portugal sobre la vida comunitaria", se?al¨® Varfis.
En estos consejos especiales, a?adi¨® Varfis, las cuestiones ser¨¢n consideradas de forma global, no por separado, dada la naturaleza interdependiente" de la situaci¨®n. No habr¨¢ decisiones sobre cuestiones particulares, sino que se seguir¨¢ la "t¨¦cnica del paquete", indic¨® el secretario de Estado griego hablando de una "gran negociaci¨®n, con may¨²sculas".
Finalizar el 15 de noviembre
El objetivo es que todo el proceso quede terminado antes del15 de noviembre, de modo que se disponga de tiempo para preparar los informes finales de cara a la cumbre de Atenas del d¨ªa 6 del pr¨®ximo mes de diciembre.
"Todos los pa¨ªses miembros son conscientes de? gran peligro que ha amenazado a la Comunidad en los ¨²ltimos meses", coment¨® Grigoris Varfis hablando de la necesidad de un nuevo "arranque" de la Comunidad Econ¨®mica Europea.
La cuesti¨®n espa?ola queda, pues, formalmente ligada a toda la negociaci¨®n, como qued¨® claro en la cumbre de Stuttgart. Al margen de estas reuniones especiales se celebrar¨¢n los Consejos de Ministros normales de la CEE, que tambi¨¦n podr¨¢n abordar, con un car¨¢cter m¨¢s especializado, los temas de la negociaci¨®n.
El 29 de julio, la Comisi¨®n Europea debe presentar sus propuestas para reformar la pol¨ªtica agr¨ªcola y controlar sus gastos, condici¨®n indispensable planteada por algunos pa¨ªses -entre ellos, la Rep¨²blica Federal de Alemania- para acceder a una reforma de las finanzas de la CEE.
Y sin ella no habr¨¢ ingreso espa?ol, ni excusa para diversos pa¨ªses de la Comunidad que necesitan, en unos tiempos de rigores presupuestarios, de alguna raz¨®n que presentar ante sus opiniones p¨²blicas para aumentar el presupuesto de la Comunidad Econ¨®mica Europea.
?ste, seg¨²n la Comisi¨®n Europea, tocar¨¢ ya el techo de los recursos disponibles en el a?o 1984.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gaston Thorn
- Subvenciones
- Consejo UE
- Comisi¨®n Europea
- Comunidad Europea
- Ampliaciones UE
- Consejo Exteriores
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Portugal
- Pol¨ªtica agraria
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Agricultura
- Espa?a
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa