El delegado del Gobierno en Andaluc¨ªa da garant¨ªas para sustituir el empleo comunitario

El delegado del Gobierno en Andaluc¨ªa, Leocadio Mar¨ªn, reuni¨® ayer a los gobernadores de las ocho provincias andaluzas para garantizarles, por un lado, la correcta transmisi¨®n de fondos al empleo comunitario, y por otro, la sustituci¨®n de ¨¦ste por un nuevo sistema para el 1 de enero de 1984. Leocadio Mar¨ªn se?al¨® que tales garant¨ªas eran consecuencia de su entrevista con el ministro de Trabajo, Joaqu¨ªn Almunia, celebrada la v¨ªspera.Antes del final de este mes, el ministro de Trabajo convocar¨¢, seg¨²n explic¨® ayer Leocadio Mar¨ªn a los gobernadores civiles, a todos los interlocutores sociales interesados en la cuesti¨®n del empleo comunitario. La intenci¨®n del Gobierno es crear tres grupos de trabajo para articular el nuevo sistema que sustituir¨¢ al actual empleo comunitario. Los grupos de trabajo estudiar¨¢n estas tres cuestiones: fondo de empleo rural, con creaci¨®n de un fondo de inversiones; creaci¨®n de un seguro de paro para los eventuales agr¨ªcolas, que hasta ahora no existe, y formaci¨®n profesional, con el fin de dotar a las nuevas generaciones del campo del oficio de trabajadores del mismo, que ahora se est¨¢ perdiendo por la falta de posibilidades de desarrollo.
Sobre los desajustes producidos en las ¨²ltimas semanas, un portavoz de la Delegaci¨®n del Gobierno explic¨® que la causa fue la festividad de San Pedro, el pasado 29 de junio y se?al¨® que con frecuencia se hab¨ªan producido estos desajustes cuando en las semanas puente entre un mes y otro hab¨ªa ca¨ªdo un d¨ªa festivo. Para el presente mes de julio ya han sido entregados 61 millones a Almer¨ªa, 231 a C¨¢diz, 328 a C¨®rdoba, 102 a Granada, 75 a Huelva, 199 a Ja¨¦n, 302 a M¨¢laga y 282 a Sevilla.
En la misma reuni¨®n, los gobernadores civiles estudiaron el tema de la sequ¨ªa sobre una base de solidaridad interprovincial, a fin de obtener el mejor rendimiento colectivo de los recursos existentes en las distintas cuencas, dentro de la general escasez de agua que padece Andaluc¨ªa.
Encierros en C¨®rdoba
En la presente semana se han registrado numerosos conflictos en Andaluc¨ªa en tomo a la reducci¨®n de la oferta de puestos de trabajo en el empleo comunitario, especialmente en C¨®rdoba. "Da la impresi¨®n", se?al¨® un portavoz de UGT, "de que CC OO protagoniza huelgas paralelas en cualquer ocasi¨®n", informa Sebasti¨¢n Cuevas. Este comentario se debe al hecho de que son precisamente militantes de CC OO los que en mayor medida vienen protagonizando una serie de encierros y protestas, que se renuevan quincenalmente, en las oficinas de empleo y ayuntamientos de la provincia de C¨®rdoba. As¨ª, el pasado lunes, un grupo de trabajadores, del que mayoritariamente formaban parte mujeres, se encerr¨® en la oficina de empleo de Bujalance.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
