El levantamiento de la ley marcial en Polonia deja en el aire la suerte de los presos pol¨ªticos
Hoy se inicia en Polonia una sesi¨®n parlamentaria en la que se esperan reformas constitucionales, y la pr¨®xima semana -con ocasi¨®n de la fiesta nacional del 22 de julio- se abolir¨¢ la ley marcial establecida el 13 de diciembre de 1981. Permanece la duda sobre las medidas de amnist¨ªa, que no se cree alcancen a los siete dirigentes m¨¢s populares del sindicato Solidaridad, que est¨¢n encarcelados, ni tampoco a los l¨ªderes del comit¨¦ de autodefensa social (KOR).
Ese temor fue puesto de manifiesto ayer en Varsovia por varios miles de personas que se manifestaron en apoyo del sindicato clandestino Solidaridad al salir de la ceremonia religiosa que se celebra todos los d¨ªas 13 como protesta contra la ley marcial. Durante hora y media los manifestantes se concentraron en torno a una cruz y gritaron a favor de Solidaridad y contra las autoridades. La polic¨ªa carg¨® contra los concentrados despu¨¦s de exigirles, por medio de altavoces, que se dispersasen.Una comisi¨®n parlamentaria acord¨®, por otra parte, exculpar de sus responsabilidades a los ex dirigentes comunistas Edward Gierek (primer secretario del partido hasta septiembre de 1980), el primer ministro Edward Babiuch y los pol¨ªticos de la era Gierek, viceprimeros ministros Jan Szydlak y Tadeusz Pyka. Estaban considerados responsables de la crisis que provoc¨® las huelgas de agosto de 1980, que dieron origen al nacimiento del sindicato independiente Solidaridad.
El Politbur¨® del Partido Obrero Unificado Polaco (POUP, comunista) dio en su reuni¨®n del martes el visto bueno a la petici¨®n del Movimiento Patri¨®tico de Renacimiento Nacional (PRON) de abolir la ley marcial, que estaba ya suspendida desde el pasado mes de diciembre.
La abolici¨®n de la ley marcial quedar¨¢ antes asegurada por una serie de medidas legales, que permitir¨¢n a las autoridades recurrir al estado de excepci¨®n sin necesidad de declarar el estado de guerra.
En la reuni¨®n prevista para hoy del Parlamento polaco (Sejm), se espera que se aprueben estas leyes de excepci¨®n para el caso necesario. Tambi¨¦n se prev¨¦ que el PRON adquiera rango constitucional.
El tema que preocupa en Polonia es el alcance de la amnist¨ªa, que dif¨ªcilmente llegar¨¢ a los presos m¨¢s populares., a los l¨ªderes de Solidaridad Andrzej Gwiazda, Karol Modzelewski y otros, adem¨¢s de los miembros m¨¢s destacados del KOR, Jacek Kuron y Adam Michnik.
El dif¨ªcil equilibrio en que se mueve el general Jaruzelski se trasluce en la medida compensatoria de la amnist¨ªa para algunos miembros del sindicato prohibido, la exculpaci¨®n de cuatro de los m¨¢s destacados responsables de la era Gierek.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.