El Gobierno aut¨®nomo y el ayuntamiento polemiza sobre la titularidad del 'metro'
Representantes del Ministerio de Transporte, Turismo y Comunicaciones, del gobierno aut¨®nomo y del Ayuntamiento de Madrid mantuvieron el martes una reuni¨®n en la que acordaron formar una comisi¨®n cuyos miembros tendr¨¢n que discutir antes del pr¨®ximo mes de octubre las codiciones en que ser¨¢ transferido el metro. El primer problema que tendr¨¢ que resolver esta comisi¨®n es, adem¨¢s de como y cu¨¢ndo se transfiere el servicio, qu¨¦ organismo ser¨¢ el destinatario. El Ayantamiento de Madris y el Gobierno Regional se disputan la titularidad de este medio de transporte, seg¨²n revelaron ayer fuentes de ambas administraciones.
En la reuni¨®n del martes, la primera de alto nivel que se celebra para dilucidar las circunstancias de la transferencia, participaron los responsables de los organismos afectados, entre ellos el ministro de Transportes, Enrique Bar¨®n, el presidente del Gobierno aut¨®nomo, Joaqu¨ªn Leguina, y el alcalde de Madrid, Enrique Tierno, acompa?ados del subsecretario, vicepresidente del Gobierno aut¨®nomo, directores generales y concejales responsables. Seg¨²n informaron algunos de los asistentes a esta reuni¨®n, la comisi¨®n creada estar¨¢ formada por los mismos miembros del Consejo de Intervenci¨®n de la Compa?¨ªa Metropolitano y por los asesores que designen los organismos afectados.C¨¦sar Cimadevilla, vicepresidente del Gobierno aut¨®nomo y consejero de Transportes, manifest¨® ayer que "una cosa es la titularidad del servicio y otra la propiedad de las acciones de la empresa concesionaria de la explotaci¨®n. Seg¨²n la Ley de Desprivatizaci¨®n del Metro, el ayuntamiento era el titular del servicio, mientras que la propiedad de las acciones estaba repartida entre el ayuntamiento, poseedor del 75%, y la Diputaci¨®n Provincial, hoy Comunidad Aut¨®noma, en posesi¨®n del 25% restante".
Seg¨²n Cimadevilla, "la propiedad de las acciones no ha cambiado, pero s¨ª el titular del servicio, porque en el Estatuto de Autonom¨ªa se dice textualmente que la Comunidad tendr¨¢ funci¨®n ejecutiva para la administraci¨®n, gesti¨®n o inspecci¨®n de todos los servicios cuya titularidad legilativa o reglamentaria corresponda a la Comunidad, y m¨¢s adelante dice que tiene funci¨®n legislativa en los ferrocarriles y carreteras cuyo itinerario se desarrolle ¨ªntegramente en el territorio de la Comunidad de Madrid".
Para el vicepresidente del Gobierno aut¨®nomo, al ser el Estatuto una ley de mayor rango -tiene categor¨ªa de ley org¨¢nica- que la ley de desprivatizaci¨®n del metro, la titularidad ha pasado a ser de la comunidad aut¨®noma. En su opini¨®n, s¨®lo este organismo podr¨ªa transferirla al ayuntamiento o, muy probablemente, al consorcio de transportes que en el futuro se cree".Postura del ayuntamiento
Frente a esta postura del Gobierno aut¨®nomo, Valent¨ªn Medel, concejal de Circulaci¨®n y Transportes del Ayuntamiento de Madrid, manifest¨® que "el ayuntamiento no puede renunciar a la titularidad del metro. El ministerio no puede transferir este transporte al Gobierno aut¨®nomo pues el ayuntamiento es su titular en la actualidad aunque est¨¦ intervenido. Ya conoc¨ªamos la opini¨®n de los representantes del Gobierno aut¨®nomo, y hab¨ªamos quedado en tratar este tema con m¨¢s profundidad en el seno de la comisi¨®n que se acaba de crear".
En opini¨®n de Cimadevilla, el reconocimiento de que el Gobierno aut¨®nomo es el titular simplificar¨ªa la situaci¨®n, pues la ley Org¨¢nica de Financiaci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas (LOFCA) permite que el Estado asuma las p¨¦rdidas de los servicios que se transfieren con un d¨¦ficit estructural
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MTYC
- Metro Madrid
- II Legislatura Espa?a
- CTM
- Leyes Org¨¢nicas
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Metro
- Transporte p¨²blico
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Empresas p¨²blicas
- Sector p¨²blico
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte ferroviario
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno