El Tokio cotidiano de 1936 y la vida en el Magreb, a trav¨¦s de dos exposiciones fotogr¨¢ficas
La galer¨ªa Redor, de Madrid, acaba de inaugurar una exposici¨®n de fotograf¨ªas sobre el tema monogr¨¢fico Tokio 1936, obra del japon¨¦s Kineo Kuwabara. Las fotograf¨ªas muestran la vida y las gentes de la ciudad de Tokio en el a?o 1936, y estar¨¢ expuesta hasta el 29 de julio. La misma galer¨ªa tiene colgada otras muestra fotogr¨¢fica sobre el Magreb, realizada por los fot¨®grafos norteamericanos Gloria Kirby y Richard Conahay.
La obra de Kineo Kuwabara sobre ToAjo 1936, que se acaba de exponer en Barcelona, muestra una gran sensibilidad a la hora de inmovilizar las figuras humanas, sobre todo, y el ambiente que rodea las situaciones sencillas y cotidianas. Kineo Kuwabara naci¨® en Tokio en 1913; se vio obligado desde joven a trabajar en la oficina familiar y es en 1930 cuando consigue su primera m¨¢quina fotogr¨¢fica. Despu¨¦s de la guerra mundial se dedic¨® a la cr¨ªtica fotogr¨¢fica en diversas revistas, como Ars Camera; de 1965 a 1970 ejerci¨® de profesor en Kawasaki, y a partir de 1972, en el Colegio de Fotograf¨ªa de Yokohama, de Tokio.Estas fotograf¨ªas de Kuwabara han sido expuestas con anterioridad en Par¨ªs, proporcionada por un marchante japon¨¦s. Es la primera vez que se presenta en Madrid, aunque en Barcelona ya hab¨ªa sido mostrada.
Por otra parte, esta muestra coincide en la misma galer¨ªa con una exposici¨®n, tambi¨¦n monogr¨¢fica, sobre el tema del Magreb. La muestra es obra de los norteamericanos Gloria Kirby (18 fotograf¨ªas) y Richard Conahay (10 fotograf¨ªas grandes), y en ella se recogen diversos motivos de las gentes de la zona, caracterizadas algunas de ellas con los trajes t¨ªpicos de la sociedad marroqu¨ª.
Gloria Kirby naci¨® en Francia de padres norteamericanos, se educ¨® en el Reino Unido y m¨¢s tarde se traslad¨® a Estados Unidos, donde estudi¨® arte y fotograf¨ªa siguiendo una tradici¨®n familiar (su tatarabuelo fue pionero en la fotograf¨ªa norteamericana). M¨¢s tarde se traslad¨® a Europa y se afinc¨® en Madrid, donde fund¨® la galer¨ªa Vandr¨¦s. Ha viajado por numerosos pa¨ªses y vivi¨® un tiempo en Marruecos.
Richard Conahay naci¨® en Nueva Jersey en 1953; estudi¨® fotograf¨ªa en la Rhode School of Pliotography; ejerce su actividad fotogr¨¢fica desde 1976 en el sector industrial. La exposici¨®n inaugurada el d¨ªa 14 en la galer¨ªa madrile?a es la segunda del fot¨®grafo americano, ya que expuso antes en la galer¨ªa Vandr¨¦s a mediados de los a?os setenta. La obra de Kirby y Conahay constituye una serie de fotograf¨ªas que los dos han realizado con la intenci¨®n de editar un libro sobre el tema del Magreb.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.