'H¨¢beas corpus'
El proyecto de ley sobre regulaci¨®n del habeas corpus, pr¨¢cticamente ultimado desde mediados del mes de marzo, ha ido difiriendo su tramitaci¨®n a causa de la oposici¨®n del Ministerio del Interior al articulado preparado por los servicios t¨¦cnicos del de Justicia. ( ... )Este derecho consagrado por la Constituci¨®n, ( ... ) ha sido eludido por nuestros gobernantes por claras razones de Estado directamente imputables a la prioridad de la lucha antiterrorista sobre las necesarias adaptaciones a realizar dentro del marco de nuestra ley de leyes.
Al desacuerdo Interior-Justicia, que ser¨ªa detectado ya con motivo de la puesta a punto de la ley de Asistencia Letrada al Detenido, y que ilustra por s¨ª mismo sobre una de las menos patentes, aunque no por ello escasamente significativa l¨ªnea de fractura en el seno del Gabinete, ha venido a sumarse la presi¨®n del PNV, con una proposici¨®n de ley que, remitida a primeros de junio a la Comisi¨®n de Justicia del Congreso, ser¨¢ posiblemente tramitada conjuntamente a tan diferido proyecto de ley.
Seg¨²n el art¨ªculo 17.4 de la Constituci¨®n, en efecto, "la ley regular¨¢ un procedimiento de habeas corpus para producir la inmediata puesta a disposici¨®n judicial de toda persona detenida ilegalmente. Asimismo, por ley se determinar¨¢ el plazo m¨¢ximo de duraci¨®n de la prisi¨®n provisional". Este derecho, de raigambre inglesa y que, curiosamente, formaba ya parte del acervo y la conciencia jur¨ªdicos del espa?ol medio, ( ...) parece pr¨®ximo, pues, a convertirse en una realidad sociol¨®gica tambi¨¦n entre nosotros y a consagr¨¢rse en nuestra pr¨¢ctica diaria como un eslab¨®n m¨¢s de la cadena de seguridades y garant¨ªas que, desde la asistencia letrada irrenunciable, con la eliminaci¨®n de pr¨¢cticas abusivas que supone, a la limitaci¨®n de la prisi¨®n provisional, pasando por esta consagraci¨®n del derecho de todo ciudadano, detenido o preso, a comparecer inmediata y p¨²blicamente ante un juez o tribunal para que, oy¨¦ndoles, resuelvan si su arresto fue o no legal y si debe alzarse o mantenerse, completar¨¢ el dispositivo contra las pr¨¢cticas abusivas y la arbitrariedad.
17 de julio
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.