El Gobierno adquiere numerosos compromisos legislativos a requerimiento del Parlamento
El ejercicio de la funci¨®n parlamentaria de control sobre el Gobierno durante la actual legislatura se ha traducido en la aprobaci¨®n de una serie de requerimientos al Ejecutivo, la mayor¨ªa de ellos sin fecha fija, que vinculan al Gabinete socialista. El Congreso ha comprometido al Gobierno para que establezca ayudas para el acceso a la vivienda por quienes no alcancen el salario m¨ªnimo, y la remisi¨®n, antes de final de 1983, de sendos proyectos de ley sobre subvenciones estatales a la Prensa peri¨®dica y sobre estatuto de la agencia Efe.El primero de los compromisos citados fue adoptado por el Pleno del Congreso del pasado 28 de junio, en el que se aprob¨® que el Gobierno incluya en la futura ley de protecci¨®n p¨²blica de la vivienda f¨®rmulas de ayuda para personas que no alcancen el salario m¨ªnimo. En la misma sesi¨®n plenaria se acord¨® que el Gobierno remita a las Cortes, antes del 31 de diciembre de 1983, uno o varios proyectos de ley que regulen el sector p¨²blico empresarial, as¨ª como que informe con car¨¢cter trimestral al Congreso sobre losli niveles de empleo y paro y que establezca "con urgencia" -acuerdo adoptado el 15 de marzo de 1983- medidas de ordenaci¨®n de las actividades extractivas a cielo abierto.
Otros emplazamientos de la C¨¢mara Baja al Gobierno tienen como objeto que remita un proyecto de ley cambiaria y del cheque antes del 10 de1 febrero de 1984 y un proyecto de ley de aguas en noviembre de 1983, y que proceda a la regulaci¨®n de las facultades provisionales de los ingenieros t¨¦cnicos antes de final del a?o actual.
Mil preguntas de la oposici¨®n
Como consecuencia de acuerdos del Senado, el Gobierno deber¨¢ comparecer ante la C¨¢mara Alta para declarar sobre las medidas adoptadas para combatir los da?os causados por los vientos huracanados en las islas de Hierro y La Gomera, as¨ª como aplicar con el m¨¢ximo rigor la normativa taurina en la actual temporada.Dentro de la actividad de control parlamentario, y al margen de la actividad m¨¢s conocida de las interpelaciones y preguntas orales planteadas, el total de las preguntas presentadas por escrito al Gobierno durante este per¨ªodo fue de 772 en el Congreso -de las que se han contestado 596- y 217 en el Senado, de las que se contestaron 195.
Es de destacar que, en todo caso, y a diferencia de lo que ocurr¨ªa en la anterior Legislatura, ninguna de las contestaciones se ha producido fuera de plaz¨® previsto en el reglamento.
El total de interpelaciones presentadas fue de 28 en el Congreso y 17 en el Senado. Las peticiones de documentaci¨®n y comparecencias fueron 40 en la C¨¢mara Baja y 17 en la Alta.
Por lo que respecta a la Comisi¨®n de Peticiones, se registaron 96 en el Congreso frente a 80 en el Senado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.