Una enfermedad que naci¨® en 1976
La legionella pneurnophila o, como se la conoce popularmente, la enfermedad del legionario, salt¨® a los medios de comunicaci¨®n de todo el mundo en el verano de 1976, a ra¨ªz de la celebraci¨®n de la 58? Reuni¨®n de la Legi¨®n Americana, en Filadelfia. Poco despu¨¦s, 221 de los ex legionarios asistentes a la misma contrajeron una neumon¨ªa que presentaba caracter¨ªsticas poco corrientes y de la que murieron 34 de los afectados.Sin embargo, en 1968 ya se hab¨ªan dado casos de esta neumon¨ªa at¨ªpica, que atac¨® al 95% de los empleados de unas oficinas de la ciudad canadiense de Pontiac, pero aquella vez no hubo muertos. Asimismo, en 1973 se registr¨® un caso epid¨¦mico similar en la localidad costera espa?ola de Benidorm, donde en marzo de 1981 enfermar¨ªan por dicha neumon¨ªa varios turistas ingleses, hospedados en un mismo hotel. Bilbao, Deusto, la provincia de Madrid y Catalu?a han conocido tambi¨¦n casos de esta enfermedad.
La alarma de las autoridades estadounidenses por la muerte de los 34 ex legionarios motiv¨® una investigaci¨®n exhaustiva de la enfermedad, hasta que se logr¨® aislar la bacteria causante de la misma, desconocida hasta entonces, que se denomin¨® legionella pneumophila, subdividida a su vez en cuatro seriotipos, de cepa com¨²n pero con particularidades diferentes, que hac¨ªa a¨²n m¨¢s complicado detectarla en un principio. Se cree que muchos de los fallecimientos por procesos de neumon¨ªa que en su momento no se consideraron suficientemente explicados se debieron en realidad a la acci¨®n de esta bacteria.
La revista m¨¦dica Jano public¨® en octubre de 1980 un estudio de los doctores Urbano y Estruch en el que se?alaban que el principal medio de transmisi¨®n de la enfermedad del legionario es a¨¦reo, aunque relacionado con el agua. "En este sentido", dec¨ªan, "cabe destacar el papel que las torres de refrigeraci¨®n de los edificios desempe?an en la difusi¨®n y localizaci¨®n de las diferentes epidemias. La legionella crece en el agua que queda en el circuito de refrigeraci¨®n y contamina el ambiente exterior al ser impulsada por el aire fr¨ªo, que se inyecta por la parte inferior de los refrigeradores". Sin embargo, el hecho de que algunas epidemias no hayan podido relacionarse con este proceso indica que algunas de sus variantes podr¨ªa transmitirse tambi¨¦n por medio de basuras, esti¨¦rcol y escombros, adem¨¢s de otros medios transmisores de los que se sospecha, pero cuya acci¨®n no ha podido ser comprobada.
La sintomatolog¨ªa de la enfermedad del legionario presenta cuadros muy variados, como fiebre superior a 39 grados durante cuatro d¨ªas, diarreas, v¨®mitos, afectaci¨®n en el estado general del cuerpo, escalofr¨ªos, tos seca y obnubilaci¨®n mental. La muerte suele sobrevenir por fallo respiratorio (los pulmones se llenan de l¨ªquido) o por shock s¨¦ptico.
Seg¨²n el citado art¨ªculo, la existencia conjunta de al menos cuatro de los s¨ªntomas descritos basta para pensar que una persona ha contra¨ªdo la enfermedad. A?ade tambi¨¦n que la mayor¨ªa de los casos se resuelve favorablemente en 10 o 15 d¨ªas y que el porcentaje de mortalidad se sit¨²a entre el 15 y el 20%, aunque puede ser nulo -como en Pontiac- o llegar al 50%, como en Burlington (Vermont, Estados Unidos).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.