La residencia militar Castillejos, de Zaragoza, foco de la epidemia que afecta a jefes y oficiales, ser¨¢ precintado
La residencia militar Castillejos, de Zaragoza, ser¨¢ precintada hoy, mi¨¦rcoles, a partir de las ocho de la tarde, para llevar a cabo una investigaci¨®n sanitaria en relaci¨®n con los casos de afecci¨®n pulmonar detectados entre militares residentes o que han residido en esta ciudad. Fuentes oficiosas precisan que son cinco jefes militares los muertos por esta enfermedad respiratoria, pero no se han facilitado los nombres de los fallecidos, aparte de las informaciones que se?alan entre las v¨ªctimas al general Cruz Requejo y al coronel de la Guardia Civil Rodr¨ªguez Medel. El n¨²mero de afectados, seg¨²n pudo saber EL PAIS de fuentes solventes, es de 23, y s¨®lo dos de ellos son residentes en Zaragoza. Entre los afectados se cuenta un soldado, seg¨²n fuentes no oficiales.
La Capitan¨ªa General de la V Regi¨®n Militar, con sede en Zaragoza, mantiene un r¨ªgido silencio en torno a esta afecci¨®n respiratoria y remite a las oficinas centrales del Ministerio de Defensa para todo tipo de informaci¨®n. Aqu¨ª no autorizan la visita a ninguno de los centros militares supuestamente relacionados con la presunta epidemia, especialmente la residencia Castillejos. "Aqu¨ª nada sabemos", dice el portavoz oficial de Prensa, comandante Asensio.Mientras las fuentes sanitarias civiles guardan silencio o manifiestan no tener conocimiento de los hechos, las autoridades militares en Zaragoza se limitan a desmentir la relaci¨®n de las ara?as negras del campo de maniobras de San Gregorio con esta enfermedad. "Los efectos de las ara?as son molestos, pero no mortales, y se conocen desde hace varios a?os. Tampoco es cierto que dos soldados hayan fallecido por picaduras de estos animales, como ha dicho alg¨²n peri¨®dico local", afirma el comandante Asensio.
Entre los datos que aparecen algo m¨¢s perfilados se encuentran los que hacen referencia al tiempo desde el que se han tomado medidas anal¨ªticas de la enfermedad. Fuentes t¨¦cnicas sanitarias oficiosas se?alan que las autoridades militares enviaron las muestras al Centro Nacional de Virolog¨ªa de Majadahonda, en Madrid,el pasado d¨ªa 5 de julio, aproximadamente.
Por otra parte, ya ayer cund¨ª¨® tambi¨¦n el rumor de que entre los usuarios de Castillejos se hab¨ªan tomado "algunas cautelas", seg¨²n comentarios castrenses que llegaron a precisar el hecho de que los oficiales y jefes hab¨ªan dejado de frecuentar el bar de la residencia para acudir al bar de tropa que, existe en el complejo del centro regional de mando.
"Que no cunda el alarmismo"
De los dos militares afectados por esta enfermedad y residentes en Zaragoza, uno de ellos, el teniente coronel Leopoldo Delgado Aloc¨¦n, fue ingresado el pasado s¨¢bado por la tarde en el hospital militar de esta ciudad. El teniente coronel Delgado, tiene 54 a?os, casado, con varios hijos domiciliados fuera de Zaragoza, y tiene destino militar en los servicios de Intervenc¨ª¨®n Militar de esta ciudad.
Cay¨® enfermo el pasado martes d¨ªa 12, y acus¨® ¨²nicamente como s¨ªntoma una alta fiebre. Con posterioridad a su ingreso hospitalario se le determin¨® la afecci¨®n pulmonar que al parecer es com¨²n en los 23 casos detectados. Su estado cl¨ªnico no se considera grave, seg¨²n el criterio m¨¦dico que han transmitido a este peri¨®dico fuentes pr¨®ximas al enfermo. Su familia, residente fuera de Zaragoza, ha sido avisada en este positivo sentido, con'el fin de que tengan una constancia' directa de que la situaci¨®n "est¨¢ controlada y no cunda el alarmismo, que tiene como base las informaciones diversas que se han sucedido en torno a este asunto", se?alan fuentes familiares del teniente coronel Delgado. Delgado Aloc¨¦n no ha tenido ninguna relaci¨®n con el campo de maniobras de San Gregorio, pero s¨ª con la residencia de jefes y oficiales de Castillejos, aneja al centro regional de mando, en el barrio Torrero, de este ciudad. Delgado Aloc¨¦n sol¨ªa visitar el bar de esta residencia "para tomar un caf¨¦", seg¨²n se precisa en este sentido. El teniente coronel Delgado, que parmanece a¨²n en el citado centro sanitario, ha recibido la visita del equipo epidemiol¨®gico llegado a Zaragoza desde Madrid, el cual se ha interesado acerca de ¨¦l y de algunos miembros de su familia sobre aspectos sanitarios, alimentarios e higi¨¦nicos, entre otros puntos qe no han precisado las fuentes consultadas por este peri¨®dico.
El otro afectado residente en Zaragoza es el coronel Ignacio Inza y G¨®mez de Arteche, de 60 a?os de edad, casado, con hijos y nietos, con destino en el centro regional de mando.
"Estoy bien, pero el s¨¢bado tengo revisi¨®n"
El coronel Inza se halla en convalecencia en su domicilio, y, al parecer, recuperado de la enfermedad. Sobre este coronel se han cometido tres errores: no es teniente coronel, no est¨¢ en grave estado cl¨ªnico, no est¨¢ en situaci¨®n de reserva militar.
"Adem¨¢s de esta neumon¨ªa tengo una artrosis que no me deja en paz y que me tiene como un viejo de 80 a?os", manifest¨® a EL PAIS el coronel Inza con una fuerzay un optimismo en su voz que contradicen por completo cualquier asomo de dolencia.
El coronel Inza, respetuoso con sus superiores, quiso cubrir los posibles l¨ªmites propios de una investigaci¨®n oficial sanitaria y requiri¨® permiso antes de hacer ninguna declaraci¨®n personal sobre su enfermedad. Tramitamos en Capitan¨ªa General la autorizaci¨®n al efecto. El portavoz oficial comunic¨® que se hab¨ªa dejado al criterio del coronel lo que quisiera o no quisiera decir.
De modo que la franqueza del coronel Inza, sin merma alguna de caudal, baj¨® un punto en espontane¨ªdad, o as¨ª lo capt¨® el periodista.
El coronel Inza, hac¨ªa las 11 de la ma?ana, cada d¨ªa, sol¨ªa tomar "un cafelito" en el bar de la residencia, y hacia las dos de la tarde, "una cerveza". Eso era todo cuanto lo relacionaba con esta residencia, que pr¨¢cticamente frecuentaba a diario. No com¨ªa en ella, jam¨¢s bebe productos alcoh¨®licos. No usaba las instalaciones de hospedaje, salvo las de servicios higi¨¦nicos, y no manten¨ªa otro contacto con este recinto. Ni ha tenido ninguna relaci¨®n con el campo de San Gregorio.
A primeros de junio, el coronel Inza tuvo fiebre, fue transportado al hospital militar en ambulancia e ingresado. La fiebre baj¨® a las 48 horas. "Quiz¨¢ influy¨® el hecho de que no fumo. Parece que lo que tengo es ligero. Me pusieron antibi¨®ticos y quiz¨¢ alg¨²n espec¨ªfico que desonozco. He estado hospitalizado 20 d¨ªas. Llevo en casa una semana larga. El s¨¢bado pr¨®ximo debo volver para una revisi¨®n m¨¦dica. Durante la hospitalizaci¨®n han estado constantemente pendientes de m¨ª y me han cuidado extraordinar¨ªamente bien".
Al parecer, s¨®lo ¨¦l estuvo ingresado en ese centro hospitalario durante dicho per¨ªodo por causa de alg¨²n cuadro cl¨ªnico similar al que preocupa a autoridades y militares. El equipo epidemiol¨®gico no ha encuestado a este paciente, porque ya no se encontraba en este hospital cuando el equipo lleg¨® a Zaragoza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.