El PSOE comenzar¨¢ en oto?o una campa?a para captar 100.000 nuevos afiliados
El PSOE comenzar¨¢ una campa?a de relanzamiento a partir del pr¨®ximo mes de septiembre, respondiendo as¨ª a la preocupaci¨®n suscitada en el partido ante lo que se considera una insuficiente penetraci¨®n en la sociedad. Esta campa?a de relanzamiento comprender¨¢ la realizaci¨®n de actos masivos que potencien la imagen socialista del Gobierno y, sobre todo, una especial incidencia en los intentos de aumentar la afiliaci¨®n, que se pretende que crezca en casi 100.000 nuevos militantes para el oto?o de 1984.
El comit¨¦ federal del PSOE aprob¨® ayer el informe de gesti¨®n presentado por la comisi¨®n ejecutiva a trav¨¦s de Felipe Gonz¨¢lez. Las cuatro abstenciones y ning¨²n voto negativo en la votaci¨®n no reflejaron, sin embargo, el ambiente de cr¨ªtica a determinados aspectos del informe de gesti¨®n, considerado privadamente por uno de los asistentes como "excesivamente triunfalista" para con la acci¨®n del Gobierno.Igualmente se critic¨® el hecho de que el informe se ocupase excesivamente de la labor del Gobierno y poco, en cambio, del funcionamierto del partido. Una de las abstenciones correspondi¨® a Ricardo Garc¨ªa Damborenea, quien, paralelamente y por razones no bien explicadas, plantea su posible dimisi¨®n como miembro de la ejecutiva del Partido Socialista de Euskadi.
Preocupaci¨®n por la UGT
Fue precisamente el funcionamiento del partido como tal el que suscit¨® mayores cr¨ªticas entre los miembros del comit¨¦ federal, si bien lo cierto es que la reuni¨®n no registr¨® en ningun momento tintes de confrontaci¨®n. Dentro del debate del informe de gesti¨®n, destacaron varias intervenciones sobre las delicadas relaciones UGT-Gobierno, proponi¨¦ndose que el PSOE act¨²e como mediador entre ambos para, en palabras del portavoz Pedro Bofill, "que las decisiones se relajen".Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas, secretario general del Partido Socialista de Euskadi, present¨® las l¨ªneas maestras del documento de estrategia, actualmente en preparaci¨®n, documento en el que se basa el previsto relanzamiento del partido. Entre los planes concretos para este relanzamiento y en general para lograr una mayor conexi¨®n del PSOE con la sociedad espa?ola, se encuentra la puesta en marcha de una campa?a de afiliaci¨®n para lograr que, cuando se celebre el congreso del partido, en oto?o de 1984, los 134.000 afiliados actuales se hayan convertido en 250.000 y que incremento llegue a los 350.000 en 1986.
Facilidades para ingresar
El comit¨¦ aprobar¨¢ hoy una resoluci¨®n de la pasada conferencia de organizaci¨®n, seg¨²n la cual se suprimir¨¢n determinados requisitos -como la presentaci¨®n de dos avales- para ingresar en el Partido Socialista. Igualmente, se crear¨¢ la figura adherente para los miembros de UGT que no deseen afiliarse al PSOE.Seg¨²n Benegas, el PSOE tratar¨¢, en el futuro, de evitar tensiones nacionalistas en los gobiernos aut¨®nomos donde los socialistas tengan el poder, y para ello se convocar¨¢n reuniones peri¨®dicas. Aunque no directamente relacionado con este tema, Benegas se refiri¨® a los recientes sucesos de Renter¨ªa, donde simpatizantes de Herri Batasuna trataron de impedir la colocaci¨®n de la bandera espa?ola en el Ayuntamiento: "hace unos a?os, unos fascistas prohib¨ªan la ikurri?a. Ahora, Fascistas de signo contrario tratan de prohibir la bandera espa?ola. En el Pa¨ªs Vasco no existe pr¨¢cticamente una democracia libre y la convivencia est¨¢ seriamente amenazada. Ning¨²n gobierno en el mundo puede permitir ataques a la ense?a nacional", concluy¨® Benegas quien record¨® que "todos los gobierrios progresistas que han ca¨ªdo en diversas partes del mundo, rracasaron por problemas de orden p¨²blico",
La reuni¨®n del comit¨¦ federal lel PSOE concluir¨¢ previsiblemente hoy al mediod¨ªa con una aprobaci¨®n de las l¨ªneas b¨¢sicas del documento de estrategia, y del documento que se aprob¨® en la recientemente celebrada conferencia de organizaci¨®n, donde se la cauce a la integraci¨®n de los diferentes sectores que existen en el PSOE. Al t¨¦rmino del comite federal, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, dar¨¢ una conferencia de Prensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas
- Relaciones institucionales
- Declaraciones prensa
- Comit¨¦ Ejecutivo Federal
- Pol¨ªtica nacional
- Afiliaci¨®n pol¨ªtica
- PSE-EE PSOE
- Presidencia Gobierno
- Ejecutivas partidos
- PSOE
- Organizaci¨®n partidos
- Sindicatos
- Pa¨ªs Vasco
- Sindicalismo
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Trabajo