El Gobierno nacionalizar¨¢ las autopistas con pagos aplazados al a?o 2020
La Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos vuelve a estudiar hoy, lunes, las distintas alternativas existentes para impedir que Autopistas del Atl¨¢ntico y Aucalsa (Autopista Concesionaria Astur-Leonesa) entren en un proceso de suspensi¨®n de pagos y de quiebra que podr¨ªa da?ar la imagen exterior de la econom¨ªa espa?ola.
Aunque las alternativas primitivas existentes se concretaban en nacionalizar las dos empresas, reduciendo el capital existente a cero, y proceder a una ampliaci¨®n inmediata, que ser¨ªa suscrita por el Estado, o proceder a la compra de las acciones al valor nominal, pero con pago aplazado para el a?o 2000, parece que la salida definitiva que va a adopta el Gobierno es una intermedia que traslada el pago a partir del a?o 2020.El ¨²ltimo Consejo de Ministros no estudi¨® directamente la situaci¨®n de las dos empresas concesionarias de autopistas, aunque lo trat¨® de manera indirecta cuando se plante¨® la necesidad de proceder a conceder un aval para un cr¨¦dito exterior que se estaba empezando a negociar. En la actualidad el aval que el Estado suele conceder a este tipo de operaciones de endeudamiento alcanza al 50% del valor del cr¨¦dito, aparte del seguro de cambio que tienen reconocido ambas empresas. Los expertos del Ministerio de Econom¨ªa consideran que si se ampliara el aval hasta el 100% del total de la operaci¨®n se podr¨ªa lograr un abaratamiento sustantivo en los diferenciales que se recargan a estos pr¨¦stamos. Por ello el Consejo de Ministros decidi¨® facultar al ministro de Obras P¨²blicas y Urbanismo para que tomara una decisi¨®n al respecto sobre el montante del aval que se deber¨ªa conceder en esta ocasi¨®n, aunque todo parece indicar que se asistir¨¢ a un incremento del mismo con la creencia de que de esta forma se logra un abaratamiento y, adem¨¢s, que la deuda exterior se distribuya en monedas que se consideren convenientes.
Distintas alternativas
Al hilo de la discusi¨®n del aval, el Consejo de Ministros se volvi¨® a plantear las distintas alternativas a considerar en el caso de Autopistas del Atl¨¢ntico y de Aucalsa, aunque se decidi¨® que se tomara una postura definitiva en la Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos que se celebra hoy. La situaci¨®n de las dos empresas, especialmente de Aucalsa, no puede esperar m¨¢s demoras.
Las alternativas presentadas son varias; por un lado, la m¨¢s pol¨ªtica se inclinar¨ªa por proceder a la reducci¨®n del capital social de ambas sociedades a cero y por iniciar una ampliaci¨®n de capital, que ser¨ªa suscrito por el Estado. La m¨¢s t¨¦cnica ser¨ªa partidaria de comprar las acciones actuales por el valor nominal de las mismas, peropagando a partir del a?o 2002, lo que significar¨ªa que el Estado, al desembolsar el importe de las acciones en esa fecha, pagar¨ªa realmente algo menos del 5% del valor nominal actual de las mismas.
La primera alternativa, que cuenta con bastantes m¨¢s partidarios que la segunda, tropieza con graves inconvenientes, ya que se considera que al menos dos de los actuales accionistas de Aucalsa podr¨ªan verse abocados a la suspensi¨®n de pagos si tuvieran que reconocer en sus balances unas p¨¦rdidas superiores a los 1.000 millones de pesetas.
De esta forma, la Comisi¨®n Delegada del Gobierno es probable que opte por una v¨ªa intermedia que reduzca. el pago efectivo de la Administraci¨®n por hacerse cargo de estas participaciones y que permita que, contablemente, se salven estas dos sociedades al poder ir realizando provisiones anuales para amortiguar las p¨¦rdidas que se contabilizar¨¢n a partir del a?o 2020. La soluci¨®n por la que se inclinar¨¢ la Comisi¨®n Delegada, seg¨²n todos los indicios, es que se comprar¨¢n las acciones al valor nominal de las mismas, pero cuyo importe ser¨¢ satisfecho a partir del a?o 2020 y en pesetas de ese a?o. En la pr¨¢ctica, ser¨¢ reducir el capital a cero.
En medios de la Administraci¨®n se considera que la nacionalizaci¨®n de estas dos sociedades significa quitar un importante peso a la financiaci¨®n exterior de la econom¨ªa espa?ola, que se ver¨¢ abaratada a partir de este momento. En primer lugar, el Tesoro podr¨¢ indicar con mayor poder cu¨¢ndo y en qu¨¦ mercado deben salir las autopistas -sean del Estado o no- a buscar su financiaci¨®n exterior.
Recursos a corto plazo
El problema que queda pendiente por solucionar es c¨®mo se aportan los recursos necesarios a corto plazo para que se puedan finalizar las obras de Aucalsa y que el tramo Le¨®n-Campomanes pueda ser abierto en las pr¨®ximas semanas. Para ello, seg¨²n los estudios de la Administraci¨®n, es necesario que los actuales socios privados acepten prestar una cantidad a la empresa concesionaria con un largo per¨ªodo de amortizaci¨®n y que el Cr¨¦dito Oficial instrumente un cr¨¦dito superior a los 2.000 millones de pesetas a dicha empresa. El cr¨¦dito oficial, a trav¨¦s de su presidente -uno de los que en los primeros a?os setenta se mostr¨® en contra de la construcci¨®n de autopistas- ha negado en los dos ¨²ltimos meses dicho cr¨¦dito, aunque todo indica que una vez que se decida la nacionalizaci¨®n no tendr¨¢ m¨¢s remedio que aceptar su instrumentaci¨®n y ponga a disposici¨®n de la nueva Aucalsa los recursos que se necesiten para finalizar las obras y que se pueda abrir al tr¨¢fico dicha v¨ªa, que soluciona el tr¨¢fico por el puerto de Pasajes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.