Llutxent, un pueblo movilizado contra la 'legionella'
Los vecinos de Llutxent permanecieron durante tres d¨ªas con el alma en vilo para atajar a tiempo, con la aplicaci¨®n de las medidas reguladas por autoridades sanitarias y ayuntamiento, el brote epid¨¦mico causado por la legionella neumophila, que mantiene hospitalizadas en Valencia a 23 personas de los 32 casos contabilizados por la Consejer¨ªa de Sanidad Trabajo y Seguridad Social. Ayer mi¨¦rcoles, tras la confirmaci¨®n oficial del origen de la epidemia, la poblaci¨®n recuper¨® cierta tranquilidad, aunque mantendr¨¢ una estricta vigilancia sanitaria, hasta que se cumpla el per¨ªodo de incubaci¨®n de la bacteria (10 d¨ªas) y concluyan los diferentes an¨¢lisis realizados para determinar las causas de la epidemia.
El agotamiento se constataba en las personas ocupadas de las tareas de limpieza de la red de abastecimiento y pozos de agua potable. Los vecinos formaban colas ante dos fuentes habilitadas con agua procedente de u i pozo no contaminado, propiedad de un grupo de granjeros, y mantienen abiertos los grifos de sus casas para que el agua tratada con hipoclorito c¨¢lcico y cloro gas, que se est¨¢ aplicando peri¨®dicamente a la red de distribuci¨®n, salga por los desag¨¹es. Tambi¨¦n se vaciaron los dep¨®sitos de agua de las viviendas y sometieron a inspecci¨®n sanitaria pozos privados, que los vecinos manten¨ªan de reserva por si el agua potable. de la red escaseaba.El alcalde comunista de la localidad, Honori Estornell, 33 a?os, afirma "intentamos estar todos optimistas, a ver si la epidemia se ha terminado, aunque nos mantenemos a la espectativa". La confirmaci¨®n por parte de las autoridades sanitarias de que la bacteria de la epidemia es la legionelle neumophila y su causa las filtraciones de la conducci¨®n de agua potable ha tranquilizado pero sin descartar otras hip¨®tesis. "Esperemos que la bacteria estuviera s¨®lo en las ca?er¨ªas y que el agua del pozo nuevo que abastec¨ªa al pueblo sea buena, aunque esto ¨²ltimo no est¨¢ confirmado", expresa Estornell. El agua del pozo y los dep¨®sitos que la contienen antes de su distribuci¨®n por la poblaci¨®n est¨¢n siendo sometidos a minuciosos an¨¢lisis y tratamientos pues el ayuntamiento considera que no es suficiente justificar la epidemia por medio de las filtraciones de la red. La bacteria podr¨ªa encontrarse en el propio pozo, hecho que de confirmarse exigir¨ªa al pueblo buscar en adelante su agua en otros pozos.
El agua, un bien escaso
El agua en Llutxent, poblaci¨®n agr¨ªcola de emigrantes temporales, fue hasta hace 15 a?os un bien escaso. Se recuerda la ¨¦poca en que las mujeres deb¨ªan trasladarse 18 kms, hasta J¨¢tiva, para lavar la ropa cuando en los meses de verano se agotaban los pozos de suministro. La nueva red de abastecimiento se inaugur¨® a mitad de los a?os 60, y desde entonces el suministro se regulariz¨®, si bien el pozo agot¨® su caudal hecho que oblig¨® a tomar el agua de otro, en funcionamiento desde hace escasos meses.
Los vecinos de la localidad fueron los primeros en conocer el origen de la epidemia. La noche del ¨²ltimo s¨¢bado el ayuntamiento lo comunic¨® oficialmente porque no pod¨ªamos solicitar colaboraci¨®n si no dec¨ªamos la verdad. No hemos enga?ado a nadie en ning¨²n momento", afirma el alcalde. Los medios informativos tuvieron comunicaci¨®n oficial de la presencia de la bacteria legionella en Llutxent 48 horas despu¨¦s. "Dos d¨ªas y dos noches hemos estado al pie del ca?¨®n, comiendo fuera de hora. Ped¨ªamos un voluntario y aparec¨ªan 100". Del plan de trabajo se responsabilizaron 50 personas, integrantes de las ¨²ltimas listas electorales, que coordina ron a los voluntarios por calle en la tarea de tratamiento de la red y revisi¨®n de todos los dep¨®sitos de agua de las 700 casas.
Los vecinos de este pueblo tiene h¨¢bito de trabajar organizados. Su cooperativa del campo, que comercializa la producci¨®n de uva y frutales del t¨¦rmino municipal y da trabajo a la poblaci¨®n vertebra practicamente la vida econ¨®mica de Llutxent. La emigraci¨®n temporal de peque?os grupos y de familias enteras a la vendimia del sur de Francia, recogida de c¨ªtricos en otras comarcas valencianas y arrozales del delta del Ebro, ha favorecido tambi¨¦n la presencia de una conciencia solidaria entre sus casi 2.500 vecinos para hacer frente a cualquier eventualidad.
Hay quien evoca los a?os en que se suspend¨ªa, en tiempo de la vendimia, el baile del pueblo, por falta de hombres. El interlocutor resume la pauta de vida de Llutxent con la frase "nosotros vamos a ganar el dinero fuera y nos los gastamos aqu¨ª". Ciertamente, la poblaci¨®n, situada en La Vall d'Albaida, a mitad de camino del trayecto que enlaza J¨¢tiva con la costa de Gand¨ªa, cuenta con numerosas viviendas remozadas y reacondicionadas gracias al ahorro de emigrantes y mantiene un nivel econ¨®mico aceptable, aunque no disfrute de tierras de regad¨ªo ni recursos propios industriales.
El paraje de sus monta?as fue elegido en dos ocasiones por el realizador cinematogr¨¢fico Carles Mira para escenario de sus pel¨ªculas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cardiolog¨ªa
- Legionela
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Provincia Valencia
- Neumon¨ªa
- Enfermos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Enfermedades respiratorias
- Administraci¨®n local
- Comunidad Valenciana
- Especialidades m¨¦dicas
- Asistencia sanitaria
- Enfermedades
- Espa?a
- Sanidad
- Medicina
- Urbanismo
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica