"No tenemos ninguna duda sobre nuestra soberan¨ªa en las Falkland y en Gibraltar"
El ministro de Asuntos Exteriores brit¨¢nico, sir Geoffrey Howe, considerado como uno de los m¨¢s s¨®lidos del nuevo Gabinete de Margaret Thatcher, es la eminencia gris de la diplomacia inglesa. Howe funciona como espejo de la primera ministra en materia exterior. En esta entrevista exclusiva para EL PAIS dej¨® claro que la cuesti¨®n de las Malvinas (Falkland) es un problema sin soluci¨®n a corto plazo y que las negociaciones con el Gobierno espa?ol sobre Gibraltar tienen una referencia concreta, el Tratado de Lisboa.
Pregunta. ?Considera el Gobierno brit¨¢nico la posibilidad de empezar negociaciones con el pr¨®ximo Gobierno argentino?
Respuesta. La se?ora Thatcher dijo en la C¨¢mara de los Comunes, el 4 de julio: "No veo ninguna perspectiva de entrar en negociaciones con Argentina por el momento, y no tengo ninguna intenci¨®n de negociar la soberan¨ªa". As¨ª pues, si usted me est¨¢ preguntando si estamos dispuestos a discutir la transferencia, de soberan¨ªa de las Falkland a Argentina, que es lo que Argentina entiende por negociaciones, entonces la respuesta es no.
Desde mi punto de vista, la manera m¨¢s productiva para avanzar ser¨ªa abandonar los argumentos est¨¦riles sobre la soberan¨ªa y en lugar de esto concentrarse en una relaci¨®n m¨¢s normal con Argentina en otras ¨¢reas, como comercio y servicios a¨¦reos.
P. ?Le interesa al Gobierno brit¨¢nico la muy costosa presencia de sus militares en las Falkland? ?Es verdad que la OTAN tiene intereses estrat¨¦gicos en el ¨¢rea?
R. El Gobierno brit¨¢nico tiene una responsabilidad hacia las personas de las Falkland, la de proteger su modo de vida, del mismo modo que tenemos que proteger el modo de vida de los brit¨¢nicos. Nosotros no elegimos ni el conflicto ni la situaci¨®n anormal que existe all¨ª ahora y en nuestras relaciones con Argentina. Acerca de su pregunta sobre la OTAN, el art¨ªculo 6 del Tratado del Atl¨¢ntico Norte deja claro que su aplicaci¨®n se limita a un ¨¢rea al norte del Tr¨®pico de C¨¢ncer. El tratado, por tanto, no tiene aplicaci¨®n en el Atl¨¢ntico Sur.
P. ?Qu¨¦ v¨ªas diplom¨¢ticas est¨¢n abiertas hoy entre el Reino Unido y Argentina?
R. Ya he explicado que el Gobierno brit¨¢nico no est¨¢ dispuesto a discutir sobre las Falkland con Argentina como si no hubiera pasado nada. El pr¨®ximo paso realista es que el Reino Unido y Argentina normalicen sus relaciones bilaterales. Nosotros ya hemos levantado nuestras sanciones financieras y propuesto el levantamiento de las restricciones econ¨®micas, pero Argentina a¨²n no ha respondido.
'Londres se atiene al acuerdo de Lisboa'
P. Gibraltar y las Falkland. ?Cu¨¢les son las diferencias? ?Qu¨¦ soluciones puede haber en cada caso?
R. No tenemos ninguna duda sobre nuestra soberan¨ªa en estos territorios. Los habitantes de ambos sitios son personas que tienen el derecho a decidir su propio futuro. Nuestro compromiso para que este derecho sea respetado en el contexto de las Falkland no necesita reafirmaci¨®n. En el caso de Gibraltar, este derecho est¨¢ limitado por el Tratado de Utrecht. El Gobierno brit¨¢nico ha garantizado en el pre¨¢mbulo de la Constituci¨®n de Gibraltar, de 1969, que nunca entrar¨¢ en acuerdos por los cuales el pueblo de Gibraltar pasara, contra sus deseos expresados libre y democr¨¢ticamente, a la soberan¨ªa de otro Estado.
Sobre posibles soluciones, un primer paso esencial en el caso de Gibraltar es llevar adelante una estrecha cooperaci¨®n y una mejora en las relaciones entre el pueblo de Gibraltar y los habitantes de zonas pr¨®ximas en Espa?a. Es dif¨ªcil imaginar que esto pueda ocurrir mientras se mantengan las restricciones espa?olas en la frontera. Un acuerdo con el Gobierno espa?ol, contenido en la Declaraci¨®n de Lisboa de abril de 1980, estipula el levantamiento de las restricciones al mismo tiempo que el comienzo de las negociaciones. Su objetivo es superar todas las diferencias entre los Gobiernos de Espa?a y el Reino Unido sobre Gibraltar. El Gobierno brit¨¢nico se atiene a este acuerdo y est¨¢ dispuesto a cumplirlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.