Felipe Gonz¨¢lez prometi¨® un 'acuerdo institucional'
El "acuerdo institucional auton¨®mico" que Felipe Gonz¨¢lez prometi¨® a las fuerzas parlamentarias en el discurso pronunciado con motivo de su investidura como presidente del Gobierno, cobra ahora especial relevancia, despu¨¦s de que el Tribunal Constitucional haya invalidado buena parte de la LOAPA y el ministro de Administraci¨®n Territorial, Tom¨¢s de la Quadra, haya reiterado que no habr¨¢ negociaci¨®n con los dem¨¢s partidos en torno a esta ley.Durante el discurso de investidura, Felipe Gonz¨¢lez dividi¨® el proceso auton¨®mico en dos partes: una primera que comprend¨ªa la aprobaci¨®n de los estatutos pendientes y la regulaci¨®n del proceso mediante la LOAPA u otra ley similar, y un segundo apartado que comprendiera el resto de materias auton¨®micas, para cuya negociaci¨®n tendi¨® la mano a las restantes fuerzas pol¨ªticas parlamentarias mediante lo que denomin¨® el "acuerdo institucional auton¨®mico". "Con los acuerdos auton¨®micos y una vez aprobados los estatutos pendientes", dijo el entonces candidato a presidente, "habremos puesto las bases para que el proceso auton¨®mico se produzca de modo ordenado, objetivo y solidario".
"Queda no obstante", a?adi¨®, "una gran tarea pendiente: no basta con transferir competencias, funcionarios y recursos; hace falta culminar la construcci¨®n del Estado de las Autonom¨ªas .... Entramos as¨ª en una segunda fase en la cual el positivo desarrollo de cada autonom¨ªa ha de conciliarse con la construcci¨®n del Estado de todos. En este sentido resultar¨¢n decisivas leyes tales como las bases del Estatuto de la Funci¨®n P¨²blica; la ley del procedimiento administrativo com¨²n; las bases del R¨¦gimen presupuestario, financiero y contable; las bases de la Contrataci¨®n Administrativa, la legislaci¨®n de responsabilidades de las Administraciones y de sus autoridades, funcionarios y agentes, la legislaci¨®n sobre el dominio p¨²blico y patrimonio, etc¨¦tera..". "Para su elaboraci¨®n", a?adi¨® Felipe Gonz¨¢lez, "mi Gobierno propondr¨¢ a todas las fuerzas pol¨ªticas parlamentarias un amplio acuerdo institucional, especialmente sobre aquellos puntos claves o ejes vertebradores del conjunto de leyes que he citado".
"Entendemos", concluy¨®, "que este momento de cambio esperanzado resulta propicio para la negociaci¨®n constructiva, y en ella pondremos todo nuestra esfuerzo y buena voluntad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Declaraciones prensa
- II Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Congreso Diputados
- Investidura parlamentaria
- Leyes Org¨¢nicas
- Gobierno de Espa?a
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Estatutos Autonom¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Estatutos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Normativa jur¨ªdica
- Gente
- Gobierno
- Ministerio de Pol¨ªtica Territorial y Memoria Democr¨¢tica