Madrid y Londres preparan la reumon conjunta sobre Gibraltar que se celebrara en septiembre
Las delegaciones inglesa y espa?ola que, presididas por los respectivos ministros de Asuntos Exteriores, mantendr¨¢n un encuentro en septiembre pr¨®ximo han iniciado ya las gestiones encaminadas a determinar la agenda de trabajo del encuentro. Todos los c¨ªrculos pol¨ªticos consultados dan por seguro que el primer punto de dicha agenda ser¨¢ el problema de Gibraltar.
El Gobierno brit¨¢nico desea comenzar cuanto antes las negociaciones bilaterales con Espa?a, para que, de acuerdo con el contenido de la Declaraci¨®n de Lisboa, puedan solucionarse todas las diferencias sobre Gibraltar. El nuevo secretario del Foreigri Office, Geoffrey Howe, declaraba a este peri¨®dico (v¨¦ase EL PAIS de 7 de agosto) que, en su opini¨®n, la citada declaraci¨®n, firmada el 10 de abril de 1980, "representa la mejor v¨ªa de avance. Espero que el Gobiemo espa?ol est¨¦ dispuesto a cumplirla cuanto antes", a?ad¨ªa.No se descarta, por otra parte, que, con anterioridad a dicho encuentro, el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Fernando Mor¨¢n, y de Gran Breta?a, Geoffrey Howe, puedan mantener una entrevista previa en Madrid. Se espera que Howe viaje a .Madrid para la clausura.de la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperaci¨®n en Europa (CSCE), prevista para la primera quincena del pr¨®ximo mes.
No penalizar a la poblaci¨®n
El ministro Mor¨¢n ha declarado en varias ocasiones durante lag ¨²ltimas semanas que "no -se debe seguir penalizando a la po' blaci¨®n de Gibraltar", y que el tema- de "la soberan¨ªa tiene que resolverse de forma compatible con los intereses de esa poblaci¨®n. Creemos que a un plazo medio se tiene que producir la integraci¨®n de una y otra parte del campo de Gibraltar", declar¨® Fernando Mor¨¢n en San Roque el pasado 31 de julio.Para Mor¨¢n, la apertura peatonal desde diciembre ha sido positiva para los residentes espa?oles del campo y al gunas de las medidas restrictivas existentes desde 1969, fecha del cierre de la frontera, podr¨ªan suavizarse sin que necesariamente ello suponga conculcar la norma. "No descarto incluso medidas unilaterales espa?olas en este sentido, si ello sirve a una estrategia del Gobierno, porque tengo serias dudas de que la recuperaci¨®n de Gibraltar pase por apretar las clavijas a los llanitos", a?adi¨®.
El jefe de la diplomacia espa?ola estar¨ªa dispuesto a no hace uso de la reciprocidad de derechos, que en su opini¨®n se prev¨¦ en la declaraci¨®n de Lisboa y que, seg¨²n Mor¨¢n, los g¨ªbraltare?os deber¨ªan conceder simult¨¢neamente a la apertura completa de las comunicaciones, debido a la grave crisis econ¨®mica y laboral que atraviesa la colonia.
El aspecto m¨¢s delicado -punto 3 de la Declaraci¨®n de 10 de abril de 1980-, que se presenta de cara a la nueva ronda negociadora es precisamente el que se refiere a ambas cosas, y que en su texto dice: "Los dos Gobiernos han acordado el restablecimiento de comunicaciones directas en la regi¨®n. El Gobierno espa?ol ha decidido suspender la aplicaci¨®n de las medidas actualmente en, vigor. Ambos gobiernos han acordado que la futura cooperaci¨®n estar¨¢ basada en la reciprocidad y la plena igualdad de derechos. Valoran y contemplan con inter¨¦s los pasos que se ir¨¢n adoptando por una y otra parte y que, a su juicio, abrir¨¢n el camino hacia un entendimiento m¨¢s estrecho entre aquellos directamente afectados en el ¨¢rea".
La parte brit¨¢nica interpreta que, en el orden de compromisos, primero viene la "suspensi¨®n" de las medidas restrictivas, e incluso al final de la declaraci¨®n se fijaba la fecha del 1 de junio de ese mismo a?o para ello. Sin embargo, para la parte espa?ola el p¨¢rrafo 3 es un todo y tanto las restricciones como la concesi¨®n de reciprocidad tienen que ser simult¨¢neos.
Londres se escuda en que no puede presionar al legislativo gibraltare?o para que abrogue la ley que proh¨ªbe trabajar y adquirir propiedades a los espa?oles, aunque el gobernador gibraltare?o tiene poder para introducir un proyecto de ley en este sentido en la Asamblea de la colonia. De todas formas, Mor¨¢n quiere alguna garant¨ªa de que eso se producir¨¢ cuanto antes y quiz¨¢ adopte la f¨®rmula de ir flexibilizando gradualmente las medidas restrictivas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.