Progresos silenciosos, pero s¨®lidos, en Centroam¨¦rica, seg¨²n Ronald Reagan
El presidente norteamericano, Ronald Reagan, afirm¨® ayer en la ciudad de Nueva Orleans, Estado de Luisiana, que la acci¨®n de Estados Unidos en Centroam¨¦rica tiene "progresos silenciosos" pero "s¨®lidos".Reagan hizo estas declaraciones ante una asociaci¨®n de ex combatientes que apoya su pol¨ªtica en la zona. El primer mandatario estadounidense, un d¨ªa despu¨¦s de su encuentro con su hom¨®logo mexicano, Miguel de la Madrid, quien critic¨® "la demostraci¨®n de fuerza" de Washington en la regi¨®n, declar¨® que "en Centroam¨¦rica es donde resulta m¨¢s visible la voluntad de paz de Estados Unidos".
"Nosotros apoyamos las. negociaciones", a?adi¨® Reagan. "Apoyamos cualquier esfuerzo que aporte a las gentes de esta regi¨®n un futuro m¨¢s libre y pr¨®spero" y descarg¨®, una vez m¨¢s, sobe Cuba y la Uni¨®n Sovi¨¦tica la responsabilidad de la crisis.
Ronald Reagan afirm¨® en su discurso que la presencia militar norteamericana en Am¨¦rica Central intenta ofrecer "un cintur¨®n de seguridad" a los aliados de EE UU.
Alrededor de 5.000 soldados estadounidenses iniciar¨¢n en breve una maniobras militares en Honduras -pa¨ªs fronterizo con Nicaragua-, por cuanto Washington ha desplazado 19 nav¨ªos de guerra a lo largo de las costas nicarag¨¹enses, en el Pac¨ªfico y en el golfo de M¨¦xico.
El presidente norteamerticano hizo una comparaci¨®n entre esta presencia y la de los grupos de autodefensa que proliferan en los suburbios de algunas ciudades de Estados Unidos, de tal forma que, seg¨²n subray¨®, "cada cual vigila la casa del vecino para disuadir a quienes pretenden organizar des¨®rdenes desde el exterior".
La asociaci¨®n de ex combatientes debe estudiar una resoluci¨®n que prev¨¦ el aumento de la ayuda a los insurgentes anti-sandinistas de Nicaragua que en estos momentos reciben fondos secretos de la Administraci¨®n norteamericana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.