Segundo d¨ªa de huelga en la radio portuguesa
La gran mayor¨ªa de los 2.200 trabajadores de la Radio Portuguesa (RDP) matuvo ayer, por segundo d¨ªa consecutivo, una huelga en apoyo de sus reivindicaciones salariales. La huelga ha provocado la suspensi¨®n de gran parte de las emisiones de la principal cadena de radio y el paro total de una cadena secundaria, Radio Comercial.Se trata de la tercera huelga que se produce desde el pasado 20 de julio en la radio estatal. Los trabajadores piden un incremento salarial por encima del 17% que ofrece la Administraci¨®n. Los huelguistas solicitan incrementos superiores ya obtenidos por otras empresas p¨²blicas portuguesas. La tensi¨®n de las relaciones laborales en la RDP, como en la mayor parte de los medios de comunicaci¨®n social del Estado portugu¨¦s, tienen su origen en una serie de medidas gubernamentales.
El acuerdo de principio establecido la semana pasada entre el Gobierno de Lisboa y el Fondo Monetario Internacional incluye, entre otras disposiciones con las que se quiere reducir el d¨¦ficit del presupuesto del Estado, el cese pr¨¢cticamente total de las subvenciones del Gobierno al sector empresarial p¨²blico y la aplicaci¨®n de esta pol¨ªtica a los medios de comunicaci¨®n social. Medida que puede tener consecuencias fatales para varios peri¨®dicos y para las dos agencias de noticias, y que llevar¨ªa a imponer dr¨¢sticas reducciones de plantilla en la radio y la televisi¨®n del Estado, en dif¨ªcil situaci¨®n financiera desde hace a?os.
A los problemas de ¨ªndole estrictamente laboral (despidos y reducci¨®n de salarios) se juntan otros de tipo profesional. El Sindicato de Periodistas Portugueses, unitario y aut¨®nomo respecto a. las, grandes centrales sindicales, ha manifestado en varias ocasiones su preocupaci¨®n por la pol¨ªtica seguida por el nuevo Gobierno en materia de informaci¨®n.
La hostilidad de Mario Soares y del Partido Socialista Portugu¨¦s a la existencia de un sector estatal de comunicaci¨®n no es nueva: el primer ministro declar¨® siempre su preferencia por una empresa libre e independiente, que considera m¨¢s adecuada a la defensa de la libertad de opini¨®n.
En cambio, s¨ª es radicalmente nueva la actitud adoptada por Mario Soares en relaci¨®n a los profesionales de la informaci¨®n desde su regreso al poder. Los obst¨¢culos impuestos por los miembros del Gobierno al acceso a la informaci¨®n han provocado reacciones cr¨ªticas de todos los sectores ideol¨®gicos.
Adem¨¢s de escoger a los responsables de la programaci¨®n de la radio y de la televisi¨®n estatales en funci¨®n de criterios exclusivamente pol¨ªticos, el Gobierno, y m¨¢s precisamente el primer ministro, han sido acusados de interferir directa y personalmente en la gesti¨®n de los medios de comunicaci¨®n del Estado, para alejar de los micr¨®fonos a periodistas considerados inc¨®modos.
Finalmente, los medios profesionales de la informaci¨®n portuguesa esperan con preocupaci¨®n la fecha del 31 de agosto, se?alada por el ministro de Estado, Almeida Santos, como "l¨ªmite para la soluci¨®n definitiva" del problema de las agencias de noticias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.