La ¨®pera y el derecho penal entre los cursos de verano
Cuatro cursos (El homenaje al poeta Lizardi, La m¨²sica barroca, La historia de la ciencia y Las reformas penales) se han iniciado ya y ma?ana se inaugura el dedicado al Cine musical y m¨²sica de cine, organizado en colaboraci¨®n con la Quincena Musical Donostiarra. El presidente del Tribunal Supremo, Federico Carlos Sainz de Robles; el magistrado del mismo tribunal, Enrique Ruiz Vadillo; el catedr¨¢tico de Derecho Penal ?ngel Torio y otros especialistas analizaron en la primera jornada de trabajo la reforma penal espa?ola, resaltando sus lagunas y las dificultades con que tropieza la aplicaci¨®n del ordenamiento jur¨ªdico.Sainz de Robles manifest¨® que toda reforma penal es in¨²til si no va acompa?ada de la reforma del aparato judicial, aparato, que a su juicio, sigue funcionando como hace un siglo. ?ngel Torio resalt¨® como cualidad fundamental de la reforma penal la humanizaci¨®n de las severas penas que se contemplaban en el anterior c¨®digo, cuyo origen situ¨® en 1848.
El director general de Instituciones Penitenciarias, Juan Jos¨¦ Mart¨ªnez Zato, intervino ayer junto con el secretario general de la Asociaci¨®n Internacional de Derecho Penal, Cherif Bassiouni, y otros expertos, en una mesa redonda sobre el tema La c¨¢rcel. Las conclusiones de estas jornadas ser¨¢n dadas a conocer una vez finalizado el curso, que ha sido programado por Antonio Beristain partiendo de la comprobaci¨®n de que la din¨¢micas generadoras de nuevas t¨¦cnicas siguen un ritmo muy superior a la creaci¨®n de leyes que permitan abordar los nuevos conflictos.
Los participantes en el curso de m¨²sica barroca homenajean estos d¨ªas, en el bicentenario de su muerte, a Antonio Soler, el compositor m¨¢s representativo del Barroco espa?ol. La ponencia de Vicente Molina Foix sobre Cine oper¨ªstico y cine musical abrir¨¢ hoy la primera jornada del curso Cine musical y m¨²sica de cine, y en ella se proyectar¨¢ Parsifal, la pel¨ªcula de Fyberberg que debido a las exigencias ac¨²sticas ¨²nicamente ha sido proyectada dos veces en Espa?a. El director de cine ?lvaro del Amo analizar¨¢ la relaci¨®n entre esta pel¨ªcula y la ¨®pera de Wagner, y en los pr¨®ximos d¨ªas, en que se estrenar¨¢ en Espa?a la pel¨ªcula de Demy Una chambre de ville, se producir¨¢n las intervenciones del compositor Luis de Pablo, del escritor Guillermo Cabrera Infante y del cr¨ªtico Augusto M. Torres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.