La editorial brit¨¢nica Penguin cambia su imagen para seguir publicando libros buenos y baratos
Cuando hace casi 50 a?os, en 1935, el editor ingl¨¦s sir Allen Williams Lane fund¨® la casa editorial Penguin su prop¨®sito era llevar la cultura a las masas, y para ello el precio de cada libro deb¨ªa ser tan asequible como una cajetilla de cigarrillos. Ahora Penguin, cuyos libros siguen costando menos de lo que vale una botella de vino tinto, se halla en plena etapa de transformaci¨®n para consolidarse en un mercado cambiante y competitivo en el que estaba corriendo el peligro de quedarse estancada, aun manteniendo un buen ritmo de nuevos t¨ªtulos.
La f¨®rmula para convertir a Penguin desde 1935 en una editorial de masas fue hacer ediciones populares poco costosas, con cubiertas blandas (paperbacks) y sencillas que permitieran un precio modesto y una tirada capaz de producir beneficio.Durante muchos a?os, la mayor¨ªa de libros de bolsillo Penguin han sido m¨¢s baratos que una cajetilla de tabaco rubio. Ahora ya no, pero su precio sigue siendo inferior al de una botella de vino de importaci¨®n, y en este pa¨ªs todo el vino que se bebe es de importaci¨®n. Gracias a ello, y a una calidad de edici¨®n dif¨ªcilmente superable, unida a una gran variedad de t¨ªtulos y materias, Penguin se ha convertido en la primera editorial brit¨¢nica de libros de bolsillo y en una de las pioneras y m¨¢s importantes del mundo en la edici¨®n de libros baratos.
El logotipo del ping¨¹ino
Esta transformaci¨®n lleg¨® con el nombramiento de un nuevo presidente, Peter Mayer, que dio una importante dosis de energ¨ªa y dinamismo a la empresa, poco despu¨¦s de su nombramiento hace casi cinco a?os. Su publicidad es ahora m¨¢s agresiva -por primera vez anuncia libros de atractivo masivo en la televisi¨®n- y sus t¨ªtulos abarcan tambi¨¦n otras que no tienen el estilo serio y tradicional de Penguin.Muchas de estas nuevas obras, que hasta ahora se asociaban a otras editoriales menos establecidas, incluso se venden mejor con el logotipo del ping¨¹ino en su portada, aseguran los estudiosos del mercado.
La transformaci¨®n ha sido un poco dolorosa. Peter Mayer lleg¨® a Penguin con muchas ideas de Estados Unidos, pa¨ªs donde trabaj¨® en el mundo editorial. Sus ideas chocaron un poco con la vieja guardia, dispuesta a mantener a toda costa las tradiciones editoriales de la empresa. Pero el propio presidente cree que para movilizar Penguin no era necesario renunciar a nada: Penguin siempre hab¨ªa publicado libros comerciales, pero los vest¨ªa mal.
Esta imagen, la agresividad comercial y una ampliaci¨®n del campo de materias y estilos editoriales, ha permitido a Penguin obtener en 1982 unas ganancias de m¨¢s de cinco millones y medio de libras (1.2 10 millones de pesetas) despu¨¦s de unas p¨¦rdidas de un cuarto de mill¨®n de libras (55 millones de pesetas) en 1979.
Para llegar a ello Penguin, ha tenido que editar, con entusiasmo y convicci¨®n, obras hasta ahora consideradas muy poco Penguin, como libros de dietas para adelgazar, manuales de cultivo corporal, los ejercicios f¨ªsicos de Jane Fonda o novelas con cierto atractivo er¨®tico.
"Es cierto que en los ¨²ltimos tiempos hemos recibido una cantidad considerable de energ¨ªa procedente de la c¨²spide empresarial", dijo a EL PAIS Dotty Irving, jefe de relaciones p¨²blicas de Penguin, "pero tambi¨¦n hay que recordar que la editorial mantiene su tradicional amplia gama de temas, que van desde libros para ni?os o recetas de cocina hasta matem¨¢ticas o filosof¨ªa, y que seguimos teniendo un ampl¨ªsimo cat¨¢logo de literatura cl¨¢sica".
"Adem¨¢s", a?ade, "todos los que trabajamos en Penguin lo hacemos con entusiasmo, y la labor colectiva tambi¨¦n hay que tenerla en cuenta". La empresa emplea a 1.200 personas en todo el mundo, 450 de ellas en el Reino Unido.
Penguin publica un promedio de 70 libros al mes. En mayo ¨²ltimo public¨® 63 y en junio 78. En el cat¨¢logo de junio hay, por citar dos ejemplos, las novelas completas de Franz Kafka, publicadas en un nuevo formato, y una Gu¨ªa de la bicicleta para los que no saben cambiar ruedas o quieren arreglar el freno.
De los 8.000 t¨ªtulos que Penguin tiene en cat¨¢logo -desde antropolog¨ªa hasta gu¨ªas de viajes, pasando por poes¨ªa- se pueden encontrar varios a 50 peniques (110 pesetas), y el abanico de precios va hasta 14 libras (3.080 pesetas), aunque la mayor¨ªa cuestan entre dos y tres libras (440 y 660 pesetas).
"El a?o que viene vamos a editar La Regenta, de Clar¨ªn", dijo Dotty Irving, para acentuar el car¨¢cter de editorial diversa que tiene la empresa. "No creo que haya muchas editoriales de libros de bolsillo que puedan decir lo mismo en este pa¨ªs o en cualquier otro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.