La Xunta de Galicia quiere participar en las negociaciones sobre las autonom¨ªas
Galicia no asumir¨¢ los compromisos que puedan firmar la Administraci¨®n central y las comunidades vasca y catalana, si no se cuenta con ella en todo el proceso de negociaci¨®n. "No asumiremos sus compromisos", dijo ayer el portavoz y vicepresidente pol¨ªtico de la Xunta, Jos¨¦ Luis Barreiro, ante las noticias de tales negociaciones, "y actuaremos con los criterios a nuestro juicio m¨¢s favorables para Galicia, dentro siempre del marco legal, pero forzando la correcta interpretaci¨®n de nuestro estatuto; porque no podemos tolerar que nuestra comunidad hist¨®rica sea discriminada a la hora de formular la pol¨ªtica auton¨®mica de Espa?a", a?adi¨®.
El Gobierno gallego, que tras su reuni¨®n plenaria el pasado jueves, mostr¨® la necesidad de establecer un di¨¢logo comunidades aut¨®nomas-Administraci¨®n central, para sentar las bases del nuevo Estado, y que ofreci¨® su colaboraci¨®n para ello, parece dispuesto a no renunciar a ninguno de los derechos que la Constituci¨®n Y el Estatuto otorgan a Galicia. Barreiro a?adi¨® que el Gobierno aut¨®nomo "no admitir¨¢ que Galicia, como comunidad hist¨®rica reconocida por la Constituci¨®n y por el Estatuto, sea discriminada. La Xunta est¨¢ dispuesta a hacer valer los derechos de Galicia como comunidad hist¨®rica en las condiciones de aportaci¨®n positiva que recoge su acuerdo hecho p¨²blico ayer tras conocerse la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la LOAPA".
Necesidad de un acuerdo
Para el vicepresidente gallego, esta apertura de di¨¢logo del Gobierno central con vascos y catalanes reconoce de hecho la necesidad de que la pol¨ªtica auton¨®mica nazca del acuerdo entre el Gobierno central y las comunidades aut¨®nomas. Pero lo que resulta incomprensible es que, reconocida esta necesidad de di¨¢logo, se inicie s¨®lo con esas dos comunidades y se ignore a las dem¨¢s". "La posici¨®n del titular de Administraci¨®n Territorial del Gobierno central", a?adi¨®, "parece reconocer que la ¨²nica v¨ªa para la apertura de di¨¢logo es la que viene provocada por las presiones y no por la aceptaci¨®n de los ofrecimientos serenos al di¨¢logo".Para Barreiro Rivas, resulta "grave" que a las ofertas de di¨¢logo "se le responda conel silencio y la ignorancia", ya que "las consecuencias pol¨ªticas que de este hecho se deriven son responsabilidad de quienes no s¨®lo desconocen la existencia f¨ªsica de una comunidad como la gallega, sino que desconocen con los hechos el propio texto constitucional". Asimismo, resulta peligroso que, "tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la LOAPA, el camino que se presente para la formulaci¨®n de la pol¨ªtica auton¨®mica de Espa?a se inicie con discriminaciones entre comunidades".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.