_
_
_
_
Tribuna:TRIBUNA LIBRE
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Patronazgo del d¨®lar e inestabilidad monetaria

Emilio Ontiveros

Un verano m¨¢s, el clima monetario y financiero internacional ha estado dominado por una serie de perturbaciones y amenazas de dif¨ªcil catalogaci¨®n como fen¨®menos circuristanciales o pasajeros. Para el autor de este art¨ªculo, esta tormenta de agosto ha sido, sin embargo, menos impresivible y espectacular que la desencadenada en julio del a?o pasado por el s¨ªndrome mexicano y la subsiguiente crisis bancaria internacional; pero no menos significativa de la inestabilidad que rodea al orden econ¨®mico y monetario internacional vigente.

EMILIO ONTIVEROS

G., Madrid

El importante ascenso del tipo de cambio del d¨®lar estadounidense frente a las principales monedas europeas, y la suspens¨ª¨®n de pagos de Brasil son los dos frentes en que la inestabilidad se ha manifestado en esta ocasi¨®n. Al primero de ellos dedicamos esta nota sin restar alcance a la m¨¢s explicada crisis brasile?a.La ruptura por la moneda norteamericana de las barreras psicol¨®gicas de los 2,70 marcos alemanes -el m¨¢s alto nivel en casi una d¨¦cada y su m¨¢s elevado tipo de cambio efectivo desde los sesenta-, los 8 francos franceses, 245 yens y las 150 pesetas han evidenciado, seg¨²n el presidente norteamericano, la fortaleza de la recuperaci¨®n econ¨®mica de ese pa¨ªs,

Amainado el temporal y a cierta distancia de ese, triunfalista 7 de agosto puede analizarse hasta qu¨¦ punto ese ascenso del d¨®lar constituye un s¨ªntoma de fortalecimiento o un indicador de descontrol, muy lejos del esp¨ªritu que se quiso transmitir en la reciente cumbre de Williamsburg, y m¨¢s pr¨®ximo a las reacciones especulativas de los mercados monetarios y d.e cambios.

A la luz de algunos de los indicadores o s¨ªntomas que en los ¨²ltimos tiempos est¨¢n justificando las intervenciones quir¨²rgicas del Fondo Monetario Internacional, la econom¨ªa de Estados Unidos deber¨ªa entrar en una fase pr¨®xima a la unidad de vigilancia intensiva. El d¨¦ficit fiscal, que en 1981 supuso el 1% del producto nacional bruto (PNB), se estima se sit¨²e al t¨¦rmino de este a?o en el 4,5%, superior al del Reino Unido y Francia. El d¨¦ficit de la balanza de pagos por cuenta corriente, claramente condicionado -inversamente a lo que es habitual en el resto de los pa¨ªses- por el excedente de la cue nta de capital, se situaba en los 12 meses hasta marzo ¨²ltimo en 14.400 millones de d¨®lares. Tal magnitud justificar¨ªa, seg¨²n anteriores situaciones similares en ese pa¨ªs, una tendencia acusadamente depreciadora de la moneda norteamericana y no la apreciaci¨®n generalizada actual. En las dos ocasiones anteriores en que EE UU registr¨® d¨¦ficit por cuenta corriente (1971-1972 y 1977-1978), el d¨®lar descendi¨® notablemente frente a las principales monedas, requiriendo todo tipo de apoyos e intervenciones de los principales bancos centrales.

Expectativas y tipos de inter¨¦s

En esta ocasi¨®n, han sido las expectativas de alza en los tipos de inter¨¦s -el incremento en los diferenciales respecto a los principales pa¨ªses industrializados- las que han propiciado efectivamente el comportamiento alcista del d¨®lar en las pasadas semanas y es de prever config.tire su volatilidad en las pr¨®ximas. La compensaci¨®n que tales expectativas sobre los tipos de inter¨¦s ha ejercido sobre la l¨®gica tendencia depreciadora que cabr¨ªa esperar en el tipo de cambio del d¨®lar no puede decirse, sin embargo, sea el resultado claro e inmediato de la recuperaci¨®n norteamericana.El incremento del prime rate (tipo de inter¨¦s preferente norteamericano) del 10,5 % al 11 %, sin precedentes en su magnitud en los ¨²ltimos 18 meses, era ampliamente esperado desde las ¨²ltimas semanas. La escasa tasa de ahorro mantenida por los consumidores se situaba en el segundo trimestre de este a?o en el nivel m¨¢s baj¨® desde 1950 -3,9% de los ingresos disponibles- y, simult¨¢neamente, las necesidades de financiaci¨®n del d¨¦ficit fiscal alcanzaban la importante cifra de 50.000 millones de d¨®lares por trimestre. La cobertura de tales necesidades y las derivadas del sector privado constituyen la base real sobre la que las tensiones especulativas cobran fuerza, originando el incremento de los tipos de inter¨¦s y los consiguientes flujos de entrada en la balanza de capitales.

Ha de tenerse en cuenta, adicionalmente, que la inevitabilidad de tal incremento en los tipos de inter¨¦s preferenciales ven¨ªa igualmente respaldada por la mayor competitividad y versatilidad operativa subsiguiente, que viene desarrollando ¨²ltimamente el sistema bancario norteamericano. Por el lado del activo, la significaci¨®n del prime rate empieza a tomar un car¨¢cter progresivamente m¨¢s pol¨ªtico y menos expresivo de la rentabilidad de los bancos que lo definen. En efecto, ya no son s¨®lo las grandes empresas las que se endeudan a tipos no ligados exclusivamente al preferencial, sino a varios tipos de mercado overnight (el realizado entre el cierre de una sesi¨®n y la apertura de la siguiente). Esquemas de financiaci¨®n como el denominado triple by-pass -elecci¨®n entre prime rate, federal fund rate y libor (tipo preferente, del mercado interbancario de Londres) overnight para curod¨®lares est¨¢n extendi¨¦ndose a un mayor n¨²mero de prestatarios. Se ha esti mado por la Reserva Federal que, en los ¨²ltimos dos a?os, aproxima damente el 70% de todos los pr¨¦stamos bancarios han sido girados a un tipo medio inferior al prime rate.

La principal fuente de financiaci¨®n de las entidades bancarias norteamericanas y, por tanto, el tipo de inter¨¦s m¨¢s representativo de su pasivo, lo constituye desde los a?os sesenta los certificados de dep¨®sito (CD), que no han dejado de evolucionar al alza desde el comienzo del verano. El vencimiento de buen n¨²mero de estos CD en julio pasado, y su necesaria renovaci¨®n a tipos de inter¨¦s m¨¢s elevados, hac¨ªa igualmente anticipar las posibilidades de incremento en los tipos activos. De hecho, el diferencial medio entre el prime rate y los CD a 90 d¨ªas se hab¨ªa estrechado notablemente entre el primer y segundo trimestre de este a?o, pasando del 2,35% al 1,74%.

En definitiva, tanto por el lado del activo como del pasivo, el abanico de tipos de inter¨¦s se ha incrementado y diversificado entre el .sistema bancario con la consiguiente p¨¦rdida de uniformidad y, por tanto, de representatividad del prime rate. El hecho de que su reciente incremento, as¨ª como las variaciones que tengan lugar en el futuro, haya sido un¨¢nime no implica necesariamente la existencia de competencia perfecta en aquel sistema bancario y s¨ªatisba, por el contrario, mecanismos concertados de respuesta ante determinados acontecimientos o ante una espec¨ªfica evoluci¨®n de la situaci¨®n pol¨ªtica a econ¨®mica.

Variaciones de la oferta monetaria

El respaldo que las expectativas sobre el crecimiento de la oferta monetaria norteamericana -en su media b¨¢sica, M 1- y el consiguiente endurecimiento de la pol¨ªtica monetaria de la Reserva Federal, hab¨ªan prestado al fortalecimiento del d¨®lar y al ascenso de los tipos de inter¨¦s se quebr¨® al final de la segunda semana de agosto. Frente a un crecimiento proyectado en la M 1 (oferta monetaria b¨¢sica), por los adivinos de Wall Street, superior a 1.500 millones de d¨®lares para la semana hasta el 3 de agosto, la Reserva Federal anunciaba el d¨ªa 12 que aqu¨¦lla hab¨ªa aumentado en 400 millones de d¨®lares. Tal incremento mantenia a M 1 por encima de la correspondiente revisi¨®n realizada por la Reserva Federal para el resto de este. a?o. La elevaci¨®n en el precio de los bonos estadounidenses y la ca¨ªda en los tipos de inter¨¦s acompa?aron el descenso en la cotizaci¨®n del d¨®lar como reacci¨®n inmediata.La semana siguiente volv¨ªa a ponerse de manifiesto un desajuste, ahora en sentido contrario: el descenso real en M 1 de 500 millones de d¨®lares, anunciado por la Reserva Federal para la semana del 10 de agosto, hab¨ªa sido cifrado por los principales agentes del mercado en un incremento superior a 1.000 millones de d¨®lares. Nuevamente, el d¨®lar se fortalec¨ªa y el precio de los bonos descend¨ªa . Para la semana con t¨¦rmino en el 17, la M 1 descendi¨® en 200 millones de d¨®lares, algo menos de lo esperado por el mercado, manteni¨¦ndose ligeramente por encima del objetivo de la Reserva Federal.

La posici¨®n alcista a que cotizaba el d¨®lar el ¨²ltimo viernes del mes -hasta el cierre de esta nota- era contemplada como anticipo del pron¨®stico para el pr¨®ximo oto?o. Las expectativas sobre el incremento en la M 1, y el subsiguiente endurecimiento por la Reserva Federal de las condiciones crediticias contribuir¨¢n, seg¨²n tales presagios, a elevar nuevamente los tipos de inter¨¦s y la cotizaci¨®n. del d¨®lar frente a las principales. monedas.

Impotencia de los bancos centrales

Al margen de las consideraciones sobre la eficacia de tan cerrados augurios y la correspondiente eficiencia de los mercados a los que se dirigen, se constata el incierto y especulativo car¨¢cter que reviste la recuperaci¨®n norteamericana y sus esperanzadas repercusiones sobre el resto de las naciones que, de una u otra farma y en mayor o menor grado, se man tienen expuestas a la volatilidad de las dos variables clave -tipos de cambio y tipos de inter¨¦s- de terminadas en Nueva York.Los intentos de intervenci¨®n coordinada en los mercados de cambio que llevaron a cabo los principales bancos centrales al inicio del ascenso del d¨®lar, incluido el gesto de la Reserva Federal y la abstenci¨®n del Banco de Inglaterra, han sido pr¨¢cticamente absorbidos por la onda especulativa dominante. La magnitud de la intervenci¨®n -venta de m¨¢s de 2.000 millones de d¨®lares- no aport¨® la rentabilidad m¨ªnima para que aqu¨¦lla se dejase apreciar, venciendo las tensiones especulativas.

La impotencia para una direcci¨®n econ¨®mica y monetaria m¨ªnimamente aut¨®noma se ha puesto una vez m¨¢s de manifiesto. La resignac¨ª¨®n, que los gobernadores de los principales bancos centrales vienen mostrando rememora experiencias hist¨®ricas similares. La c¨ªclica defensa de la moneda local frente al d¨®lar, o viceversa, no hace m¨¢s que explicitar el exceso de incidencia de la pol¨ªtica econ¨®mica de un pa¨ªs, cuya moneda dej¨® hace tiempo de reunir los atributos precisos para ser considerada patr¨®n en el esquema de funcionamiento del comercio y finanzas internacionales. Una vez m¨¢s cobran vigencia, a pesar de sus obvias dificultades de instrumentaci¨®n, los proyectos de consolidaci¨®n y extensi¨®n de acuerdos regionales de cooperaci¨®n monetar¨ªa, basados en la amplia utilizaci¨®n de unidades monetarias de m¨²ltiple composici¨®n, al margen o, en su caso, con una estricta ponderaci¨®n del d¨®lar de EE UU.

Emilio Ontiveros es profesor de Financiaci¨®n Internacional de la Universidad Aut¨®noma de Madrid.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top