La DC, al d¨ªa siguiente del golpe
El 12 de septiembre de 1973, un d¨ªa despu¨¦s del derrocamiento militar del presidente constitucional chileno Salvador Allende, el partido democristiano Chileno emiti¨® una declaraci¨®n en la que se aseguraba: "los prop¨®sitos del restablecimiento de la normalidad institucional y de paz y unidad entre los chilenos, expresados por la Junta Militar de Gobierno, interpretan el sentimiento general y merecen la patri¨®tica cooperaci¨®n de todos los sectores".Y se a?ad¨ªa luego que tales prop¨®sitos "inspiran la confianza de que tan pronto sean cumplidas las tareas que ellos han asumido para evitar los graves peligros de destrucci¨®n y totalitarismo que amenazaban a la naci¨®n chilena, devolver¨¢n el poder al pueblo soberano para que libre y democr¨¢ticamente decida el destino de la patria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.