El sector 'cr¨ªtico' copa la direcci¨®n del PSOE en Le¨®n
El llamado sector cr¨ªtico del PSOE leon¨¦s, en el que se encuadraron las principales agrupaciones locales -Le¨®n, Astorga, La Robla, Laciana, Santa Mar¨ªa del P¨¢ramo y, sorprendentemente, Ponferrada-, obtuvo en el congreso extraordinario celebrado el pasado domingo un respaldo suficiente, aunque no amplio, para rechazar la gesti¨®n de la anterior ejecutiva y promover un cambio general en la direcci¨®n provincial del partido.Esta vuelco inesperado a la direcci¨®n socialista se interpreta como una sustancial remoci¨®n de la estrategia socialista en Le¨®n, que tendr¨¢ su reflejo en las instituciones que controla el PSOE, entre ellas la diputaci¨®n y, especialmente, el Gobierno regional. Supone, a la vez, un enfrentamiento con el nuevo comit¨¦ federal del PSOE, que prestaba su apoyo al sector derrotado. El debate suscitado en el congreso, fue m¨¢s de ¨ªndole personal que ideol¨®gico y se centr¨® en los serios conflictos que plantearon las listas en las elecciones municipales de la capital leonesa, conflicto resuelto entonces por el comit¨¦ federal en contra de los criterios del comit¨¦ local de Le¨®n, que ha sido el m¨¢s cr¨ªtico.
Celso L¨®pez Gavela, alcalde de Ponferrada, presidente del Grupo parlamentario Socialista de Le¨®n, procurador en las Cortes Regionales, senador auton¨®mico y presidente de la Federaci¨®n Socialista de Le¨®n, ha sido relevado en este ¨²ltimo cargo por el consejero de Agricultura de Castilla-Le¨®n, Jaime Gonz¨¢lez. ?ngel Cabdevila, diputado y secretario general, ha sido sustituido por el profesor Lorenzo L¨®pez Trigal en el cargo m¨¢s ejecutivo del partido. A su vez, en el resto de las sustituciones, se ha dado paso a la direcci¨®n pol¨ªtica a sectores influyentes dentro del partido, como la UGT y Uni¨®n de Campesinos Leoneses.
Pese a la insistencia de medios informativos leoneses en la posibilidad de que Celso L¨®pez Gavela dimitiera de la alcald¨ªa de Ponferrada, el ex presidente de la FSL ha desmentido este extremo, ante la responsabilidad que supone el hecho de encabezar la candidatura socialista proporcionalmente m¨¢s votada de toda Espa?a.
El PSOE leon¨¦s ha experimentado una notable evoluci¨®n electoral en los ¨²ltimos a?os, pasando de 74.000 votos en 1979 -dos diputados y un senador- a 133.000 en las pasadas elecciones generales -tres diputados y dos senadores-, siendo el partido de mayor crecimiento interno en la regi¨®n castellano-leonesa y contando en la actualidad con presencia en 180 municipios, casi el 90% de los ayuntamientos leoneses.
El pacto entre los dos bloques no fue posible. Las acusaciones a la ejecutiva saliente -falta de penetraci¨®n el tejido social, burocratizaci¨®n, acumulaci¨®n de cargos y carencia de estrategia en el Gobierno provincial- impidieron acuerdo alguno, pese a la presencia conciliadora del presidente de la Junta de Castilla y Le¨®n, Demetrio Madrid, incorporado al congreso ya iniciadas las sesiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.