El fraude fiscal en Espa?a asciende a un bill¨®n de pesetas, seg¨²n el ministro de Econom¨ªa y Hacienda

Si los contribuyentes espa?oles cumplieran honestamente sus deberes con la Hacienda p¨²blica no existir¨ªa apenas el problema del d¨¦ficit p¨²blico. Ello se desprende del dato aportado ayer por el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Miguel Boyer, qui¨¦n afirm¨® que el fraude fiscal en Espa?a es de un bill¨®n de pesetas. Para corregir este volumen de fraude se est¨¢ preparando un "dispositivo formidable", multiplicando por tres las delegaciones provinciales de Hacienda y aumentando el n¨²mero y la preparaci¨®n de los inspectores tributarios y financieros. El ministro anunci¨® tambi¨¦n que la nueva normativa de coeficientes del sistema financiero "se presentar¨¢ este oto?o".
Por otra parte, el ministro explic¨® que no hab¨ªa discrepancias entre el Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos y la Direcci¨®n General del Patrimonio en cuanto a la reprivatizaci¨®n de los bancos y empresas de Rumasa. "No se puede separar el destino de la mayor¨ªa de los bancos del de la mayor¨ªa de las empresas. Ello no significa que todos los bancos est¨¦n unidos a todas las empresas", dijo el ministro. La orientaci¨®n definitiva para la reprivatizaci¨®n es que una parte de los bancos se considera imprescindible para la financiaci¨®n de las empresas del grupo, y que otros pueden separarse del destino de aqu¨¦llas. Seg¨²n pudo saber EL PAIS, los tres bancos que parecen menos dependientes de la reprivatizaci¨®n de las empresas y que podr¨ªan ser los primeros en volver al sector privado, seg¨²n estudios de la Administraci¨®n, son el Atl¨¢ntico, Masaveu y ExBank, los dos ¨²ltimos pertenecientes a la Rumasa sumergida.Boyer hizo ayer un repaso del estado de la econom¨ªa, excluyendo casi todas las alusiones a los Presupuestos Generales del Estado, en una reuni¨®n con informadores econ¨®micos convocada por la oficina del portavoz del Gobierno, Eduardo Sotillos. Las cifras definitivas globales de estos presupuestos son las de unos gastos de 5,394 billones de pesetas, unos ingresos de 4,053 billones y un d¨¦ficit de 1,340 billones. El presupuesto de gastos de la Seguridad Social es de 3,108 billones de pesetas, al igual que el de ingresos, con un d¨¦ficit igual a cero. El presupuesto de gastos consolidado del Estado y de la Seguridad Social totalizar¨¢ unos 8,49 billones de pesetas.
El ministro de Econom¨ªa, que hoy mismo se traslada a Washington a presidir la reuni¨®n anual del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, adelant¨® las grandes l¨ªneas de su discurso de apertura de la cumbre: contra el proteccionismo mundial y especialmente de los pa¨ªses desarrollados ("todos los pa¨ªses hablan contra el proteccionismo, pero ninguno ejerce en la pr¨¢ctica contra ¨¦l"); a favor de unas mejores condiciones de renegociaci¨®n de la gigantesca deuda exterior del Tercer Mundo; y una llamada para que bajen los tipos de inter¨¦s noteamericanos.
En relaci¨®n con este ¨²ltimo punto, Boyer dijo que, aunque no se pod¨ªan hacer profec¨ªas, hay indicios de que el d¨®lar est¨¢ tocando el techo de su cotizaci¨®n. Tambi¨¦n indic¨® que, aparte de su intervenci¨®n formal, Espa?a no tendr¨¢ otras intervenciones, ya que los ¨²nicos precedentes de este doble papel son los de Pakist¨¢n y Filipinas, modelos poco asimilables para Espa?a. Acompa?an a Boyer el gobernador del Banco de Espa?a, Jose Ram¨®n ?lvarez Rendueles, y el secretario de Estado de Econom¨ªa y Planificaci¨®n, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez.
Mercado monetario
El ministro explic¨® tambi¨¦n la situaci¨®n y el futuro inmediato del mercado monetario. Dijo que se tend¨ªa a unificar los instrumentos de pol¨ªtica monetaria (certificados de regulaci¨®n monetaria y pagar¨¦s del Tesoro) en un nuevo instrumento al que tuviesen acceso bancos, cajas y de m¨¢s intermediarios financieros, pero tambi¨¦n los particulares en general. Este nuevo instrumento se parecer¨ªa mucho a los actuales pagar¨¦s. Ello se har¨¢ cuando se llegue a una aproximaci¨®n de los tipos de inter¨¦s de pagar¨¦s y certificados. "Las conversaciones con bancos y cajas", dijo, "han delineado el mercado a medio plazo". Sobre la posibilidad de que se rompiese o no se llegase a un acuerdo total con los agentes del sistema financiero afirm¨®: "Si no hay acuerdo entre bancos y cajas para la distribuci¨®n de los pagar¨¦s, nosotros les pondremos de acuerdo".
M¨¢s concretamente, sobre los coeficientes, indic¨® la intenci¨®n del Gobierno de homogeneizar. los coeficientes y incluir en ellos casi todos los pasivos, sobre todo aquellos que se estaban desarrollando anormalmente. Esta intenci¨®n, que fue explicada por primera vez en la primera decisi¨®n adoptada por el actual ejecutivo sobre la devaluaci¨®n de la peseta, se desarrollar¨¢ Por ley o decreto-ley -a¨²n no est¨¢ fijado qu¨¦ tipo de norma-, pero, en cualquier caso, "dentro de este mismo oto?o".
Otro de los temas analizados fue el de las auditor¨ªas. Se est¨¢n acabandou¨¢ buen n¨²mero de las que fueron encargadas en los primeros meses de funcionamiento del actual Gobierno, tales como las de la Comisar¨ªa de Abastecimientos y Transportes y la del Instituto de Promoci¨®n P¨²blica de la Vivienda. En Hacienda se est¨¢ esperando el informe de la auditor¨ªa que el Tribunal de Cuentas ha realizado en el Banco de Espa?a. A preguntas de un periodista sobre si con las previsiones de inflaci¨®n contempladas en el plan a tres a?os la actual emisi¨®n de bonos del Estado a unos tipos de inter¨¦s del 15,75% y del 16% era un buen negocio, Boyer asinti¨®: "Es un buen negocio. Como hace falta este dinero, ha de emitirse, a pesar de que sea un buen negocio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rumasa
- Miguel Boyer
- Expropiaci¨®n empresas
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Pol¨ªtica financiera
- Privatizaciones
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Delitos fiscales
- Sucesos
- Derecho
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Empresas
- Econom¨ªa
- Justicia
- Finanzas
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa