Indignaci¨®n en la RFA por unas maniobras norteamericanas sobre enterramientos masivos
La opini¨®n p¨²blica, especialmente sensibilizada en la RFA ante la inminencia del estacionamiento de las nuevas armas at¨®micas de la OTAN, fue un clamor ante el macabro espect¨¢culo, del que incluso las c¨¢maras de televisi¨®n ofrecieron extractos. El sargento del Estado Mayor norteamericano, Isiab Gibbs, encargado del "registro de tumbas", explic¨® que normalmente los soldados muertos se trasladan inmediatamente a Estados Unidos, pero "en caso de p¨¦rdidas masivas" se cavan las tumbas en el lugar donde ocurren las muertes. Los nombres de los muertos se registran y cuando cesan las hostilidades, los cad¨¢veres son exhumados y trasladados a su patria.
Un ejercicio normal
La 26? Compa?¨ªa de Intendencia del V Cuerpo del Ej¨¦rcito norteamericano realiz¨® este simulacro la pasada semana. Se cavaron tumbas de dos metros de ancho, un metro de profundidad y una longitud "seg¨²n las necesidades". El sargento Gibbs explic¨® que es la primera vez que se realiz¨® el ejercicio dentro de las maniobras de la OTAN, porque en a?os anteriores las compa?¨ªas especializadas en estos menesteres estaban estacionadas en Estados Unidos y no se trasladaban a Europa. Este a?o, por primera vez, se dispone en Hanau de una tropa entrenada para entierros.Las tumbas se abrieron con excavadoras y los muertos, envueltos en bultos de pl¨¢stico, fueron enterrados en las zanjas abiertas. Los portavoces del Ej¨¦rcito norteamericano consideran el ejercicio como "normal" y aseguraron que todo se realiz¨® de forma "piadosa". Uno de los portavoces declar¨® que, en caso de guerra, no se pueden trasladar inmediatamente todos los cuerpos en un ata¨²d envuelto con bandera a Estados Unidos y se efect¨²a un enterramiento provisional. Esta pr¨¢ctica ya se realiz¨® durante la guerra de Vietnam.
El portavoz del V Cuerpo del Ej¨¦rcito norteamericano, Walter Nebgen, se mostr¨® sorprendido por la reacci¨®n de la opini¨®n p¨²blica y neg¨® que se tratase de enterramientos masivos. Seg¨²n Nebgen, fueron enterramientos provisionales. El portavoz dijo que en el ejercicio participaron 24 soldados de un comando de Intendencia estacionado en Francfort, que est¨¢n especialmente preparados para cumplir la tarea encomendada.
Falta de tacto
La reacci¨®n de los medios de comunicaci¨®n de la RFA fue de indignaci¨®n. El s¨¢bado por la noche, en el telediario de la primera cadena, hubo un comentario, algo inusitado los fines de semana. El comentarista, Martin Schulze, largos a?os corresponsal ante la OTAN en Bruselas, dijo que "lo que las fuerzas norteamericanas realizaron en sus maniobras en Hanau es de una falta de tacto insuperable: entrenamiento para enterramiento masivo. ?Qu¨¦ se piensan esos militares? ?En qu¨¦ pa¨ªs se creen que est¨¢n? ?No se dan cuenta esos militares norteamericanos que en la Rep¨²blica Federal de Alemania tiene lugar actualmente una discusi¨®n existencial sobre nuestro futuro? ?No comprenden que con esos ejercicios macabros sugieren que una guerra es cada vez m¨¢s probable?".El peri¨®dico Frankfuter Rundschau, de orientaci¨®n socialdem¨®crata, se pregunta en un editorial qu¨¦ pasa por las cabezas de los responsables de tales ejercicios y llega a la conclusi¨®n de que "la sensibilidad ante los civiles y sus angustias nunca fue un punto fuerte de los militares, y ante este hecho, indicio de esa insensibilidad, a uno le entra p¨¢nico ante la perspectiva de una guerra at¨®mica". No hubo reacciones por parte oficial alemana, pero bajo cuerda se califica de "falta de tacto y mal gusto" el ejercicio realizado.
El m¨¢ximo responsable militar de la RFA, el general inspector del Ej¨¦rcito federal Wolfgang Altenburg, tuvo que afrontar el lunes la pregunta sobre el enterramiento masivo en un programa de televisi¨®n. Altenburg trat¨® de quitar importancia a lo ocurrido; dijo que se trataba de un ejercicio aislado de una sola unidad y a?adi¨® que el Ej¨¦rcito federal alem¨¢n no realiza tales simulacros.
El teniente general dijo que este tipo de ejercicios no se repetir¨¢ en el futuro. Las fuentes norteamericanas son menos categ¨®ricas. Un portavoz del V Cuerpo respondi¨® que no sab¨ªa si se repetir¨¢n.
Pacifismo en alza
Los pacifistas de la RFA ven reforzados sus argumentos con el simulacro de enterramiento. Hace d¨ªas, durante una prueba de las sirenas de alarma en toda la RFA, grupos pacifistas se tendieron por el suelo en plena calle para llamar la atenci¨®n de lo que ocurrir¨ªa en caso de bombardeo real.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.