Pr¨¢cticamente extinguido el incendio que ha afectado a m¨¢s de 4.000 hect¨¢reas en Tenerife
El incendio registrado en los montes del norte de Tenerife desde el pasado s¨¢bado qued¨® ayer pr¨¢cticamente extinguido, y las poblaciones que tuvieron que abandonar las casas en peligro de tres de los municipios afectados comenzaron a regresar a sus hogares. M¨¢s de 4.000 hect¨¢reas de terreno, seg¨²n el ¨²ltimo balance, resultaron completamente da?adas a causa del fuego. Ayer ard¨ªan a¨²n algunas zonas alejadas de las viviendas, que no representaban ning¨²n riesgo importante.
El incendio qued¨® reducido a dos n¨²cleos pertenecientes al municipio de Santiago del Teide, pero estaba controlado. El despliegue humano, cifrado en cerca de 50.000 personas, permaneci¨® a la expectativa en los lugares donde estos d¨ªas se produjo el incendio.El gobernador civil de Tenerife, Eligio Hern¨¢ndez, que ha estado dirigiendo las operaciones de extinci¨®n desde distintos puntos orden¨® ayer a los alcaldes de los municipios afectados que continuar¨¢n en sus puestos y les convoc¨® a una reuni¨®n prevista en el Cabildo Insular, en la que se pretend¨ªa evaluar los da?os ocasionados por el siniestro. "Las p¨¦rdidas son cuantiosas e incalculables", indic¨® Hern¨¢ndez. El desastre ecol¨®gico que ha supuesto la cat¨¢strofe de los montes tinerfe?os ha provocado grandes da?os materiales a particulares y un duro rev¨¦s a la riqueza forestal de la isla, ya que los bosques del norte de Tenerife cumplen una funci¨®n b¨¢sica en la captaci¨®n de agua. "Por suerte", se?al¨® el gobernador, "el pino canario, que ha sido el m¨¢s perjudicado, se recupera con facilidad".
Los tres hidroaviones desplazados por la Direcci¨®n General de Protecci¨®n Civil a Tenerife continuaron actuando ayer contra las llamas de forma eficaz. Algunos especialistas hab¨ªan dudado de su utilidad, dadas las especiales condiciones orogr¨¢ficas de la isla, y en algunos sectores se lleg¨® a cuestionar el uso de agua de mar para sofocar el fuego, por sus repercusiones en las tierras de pinar.
10 municipios sufrieron el paso de las llamas: La Orotava, Los Realejos, San Juan de la Rambla, La Guancha, Garachico, Icod, El Tanque, Santiago del Teide, Tacoronte e incluso la capital, Santa Cruz de Tenerife. En esta ¨²ltima ciudad, la zona de El Bailadero, en la cordillera de Anada, registr¨® un conato importante, que pudo ser sofocado. La intervenci¨®n de todos los medios t¨¦cnicos y humanos disponibles no s¨®lo en Tenerife hizo posible la contenci¨®n del fuego. El alcalde de Las Palmas, Juan Rodr¨ªguez Doreste puso a disposici¨®n de las autoridades de Tenerife 120 personas y 30 veh¨ªculos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Eligio Hern¨¢ndez
- Declaraciones prensa
- Gobernador Civil
- Ayuntamientos
- Provincia Santa Cruz de Tenerife
- Delegados Gobierno
- Incendios forestales
- Comunidades aut¨®nomas
- Incendios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Canarias
- Administraci¨®n local
- Subdelegaciones del Gobierno
- Accidentes
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Urbanismo
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Sociedad